Search
Close this search box.

Ropa de invierno en ciclismo

En el invierno gran parte del entrenamiento también es sobre la bici y es conveniente saber cómo debemos vestirnos en esta época del año para ir bien equipados.

A veces veo como muchos ciclistas cometen errores en la  vestimenta que parecen obvios pero que todos hemos cometido alguna vez. Por eso he querido recoger unos cuantos tips que espero que os ayuden a sobrellevar mejor las salidas en bici invernales.

La mejor ropa para combatir el frío en bici

Intentar vestirnos de una única forma para combatir cualquier situación que se nos pueda presentar en invierno es imposible. Tenemos que tener presente que en invierno es cuando más vamos a utilizar nuestros bolsillos, ya que la mejor forma de combatir el frío es vistiendo por capas, y en algún momento nos vamos a tener wue desprender de alguna prenda o usar alguna de reserva que llevamos  bordo.

Vestirse en invierno por capas para salir en bici 

Vestirse por capas es la mejor manera de ir bien equipado en las épocas frías del año, pero hay que hacerlo bien si pretendemos que sea efectivo. 

El cuerpo por sí mismo es una fuente de calor muy importante. Tanto que este está a unos 36.5°C el cual tenemos que gestionar para usarlo a nuestro favor. Entonces lo que tenemos que hacer es crear una barrera aislante para evitar que este calor se disipe y al mismo tiempo una barrera para que el frío y la humedad del exterior penetre y nos enfríe. El objetivo es claro, ahora hay que crear esas condiciones óptimas.

VESTIRSE POR CAPAS

Nos vestimos de adentro hacia afuera buscando el objetivo principal que nos interesa en primer lugar que es tener el cuerpo seco. Para ello usaremos una camiseta térmica.

La camiseta térmica

La camiseta térmica tiene que cumplir con el siguiente cometido: expulsar el sudor hacia las capas exteriores para tratar de mantener el cuerpo seco. 

  • Han de ser ceñidas pero suficientemente elásticas como para ser prácticamente inapreciables.
  • Pueden ser cortas o largas dependiendo de las preferencias y comodidad de cada uno. Pero evita que sean de tirantes, es mejor tener los hombros cubiertos por esta capa térmica, los hombros disipan mucho el calor.
  • Evita que las camisetas técnicas de bici de tu armario tengan cualquier tipo de membrana cortavientos o similar. Esto impide que la transpirabilidad sea eficiente 100%, por mucho que las marcas te digan lo contrario. Tipo WindStopper entre otras.. 
camiseta termica invierno ekoi

EKOI Thermo Evo

sixs-camiseta-interior-ts3

SIXS Warm

gore--wear-camiseta-interior-winstopper

Gore WindStopper®

Capa 2 Maillot o chaqueta

La tercera capa es la que se encarga de mantener el cuerpo con una temperatura adecuada. El tejido de estas prendas ha de ser lo más fino posible pero con una capacidad térmica idónea tipo forro polar, pero muy delgadito. Los maillots de invierno por la parte exterior aparentan un tejido normal pero por la parte interior tienen como una especie de pelitos, similar a los forros polares, que hacen retener la temperatura para mantener el cuerpo caliente. 

Es aconsejable en este tipo de prendas tener cremallera desde arriba hasta abajo. Las cremalleras que solamente están hasta el pecho dan muy pocas posibilidades de ventilación en caso de que la quedamos abrir y además son más complicadas de poner. 

También tienen que ser elásticas pero no han de ir tan ceñidas como la primera capa, es decir la capa térmica.

Tienen que ser capaces de retener el calor corporal pero sin agobiar. Recordemos que el ciclismo es una actividad física aeróbica con la que se consigue, gracias al movimiento, mucho calor y la sudoración va a jugar en nuestra contra si no elegimos bien esta importante capa.

Capa 3 cortavientos y chubasquero

La tercera capa va a servir como el muro para las inclemencias más fuertes del exterior. El viento, la lluvia y el aire son sus principales objetivos. Un simple chubasquero fino que sea transpirable puede ser una tercera capa perfecta para tu equipación invernal de ciclismo. 

Existen prendas y tejidos de alta tecnología que incorporan membranas como goretex, windstopper y otro tipo de tejidos que impiden el paso del aire y humedad en un sentido pero que permiten el flujo de estos hacia el otro lado. Es decir, a pesar de que parecen infranqueables tienen la capacidad de transpirar. Sus microporos tienen forma de embudo y gracias a ello se consigue el efecto deseado. 

Como hemos dicho antes, este tipo de tejidos no son convenientes tenerlos en otras capas porque lo óptimo es tenerlos en la última y no antes.

Capa 4 Chaleco

Aunque la ponemos como cuarta capa, el chaleo suele cubrir las necesidades de una tercera capa. Según el tipo de entrenamientos que vayamos a realizar o la época del año en la que estemos.

El chaleco es una prenda con características iguales a las citadas anteriormente pero con una propiedad muy interesante: la facilidad de plegarlo. Esto hace que cuando estemos subiendo un puerto, si el día ya no es tan frío u otra circunstancia de la salida donde ya no se requiere, lo podemos guardar fácilmente en cualquier bolsillo del maillot y volver a sacarlo si es necesario.

La versatilidad que ofrece un chaleco es muy grande. Cuando días donde no sabemos bien que ponernos porque estamos seguros que a primera hora tendremos frío si vamos de corto y a medida que pasa el día probablemente calor si optamos por ropa de abrigo, ponernos ropa intermedia y usar como tercera capa un buen chaleco hará que no pasemos frío a primera hora y quitárnoslo cuando suba la temperatura.

Guantes de invierno

Nuestras manos junto con nuestros pies son una fuente que irradian calor o frío al resto del cuerpo. Por eso es muy importante protegerlos de la mejor forma posible. 

Dentro de toda la gama de guantes de invierno que podemos encontrar para ciclismo existen muchos tipos. Para elegir uno de ellos tenemos que tener en cuenta el frío que solemos tener en las manos, ya que hay ciclistas que tienen más frío que otros y es lógico que haya que adaptarse según las necesidades. 

Guante muy grueso puede darnos una sensación muy agradable al principio de la salida pero muy desagradable de llegada. Si nos sudan mucho las manos podemos llegar a casa con las manos totalmente congeladas debido a esta cantidad de humedad acumulada. 

Lo ideal es tener varios pares de guantes de tendiendo de la temperatura exterior. Tener un guante para temperatura extrema con membrana, un guante largo que abrigue de temperaturas bajas pero no extremas y un guante largo que nos podamos quitar a mitad de la marcha para días más templados. 

Intentar utilizar un guante de invierno para todos los días es prácticamente imposible. 

Yo en ocasiones hay veces que me llevo un guante corto y uno largo y a mitad de la salida me pongo uno u otro. Apenas ocupan espacio en los bolsillos y, como digo, la temperatura de las manos es realmente importante.

Culottes de invierno

En invierno también es aconsejable utilizar un pantalón largo de microfibra. Solo con esta tela bastará para tener una buena temperatura en las piernas, ya que estás con el movimiento no necesitan grandes prestaciones en la ropa. 

Cómo toda la ropa de ciclismo han de ser elásticos y nunca muy ceñidos para evitar una mala circulación sanguínea.

Cubrebotas de invierno

Otra de las prendas que cobran importancia en el invierno son los cubrebotas. Estos pueden ser también impermeables y cortavientos qué son los que recomiendo encarecidamente para invierno. Por eso lo ideal es que estén dotados de una buena membrana impermeable y cortavientos.

Los dedos de los pies apenas se mueven al pedalear y, al igual que con las manos, los pies irradian su temperatura al resto del cuerpo. 

Lo que no es nada aconsejable es ponerse dos pares de calcetines, como hacen algunos. Esto hace que el pie tenga mayor presión impidiendo un flujo adecuado de la sangre que circula por los pies e impidiendo que cojan buena temperatura. El exceso de abrigo suele ser normalmente contraproducente. Más vale tener buenas tejidos por finos que parezcan. 

Casco para invierno

La cabeza es la principal parte del cuerpo por la que se escapa la mayor cantidad de calor. Por eso también conviene prestarle atención

Para los cascos existen unos accesorios que a modo de carcasa tapan los agujeros impidiendo la entrada de aire frío a nuestra cabeza. Poner una pequeña tela por encima, tipo pirata, o alguna Braga tubular ayudará a que el calor no sé disipe.

Manguitos

Probablemente el mejor aliado de cualquier ciclista que se precie. Quien no conozca los beneficios de los manguitos no es digno de llamarse ciclista :D. Es broma.. Si hay una prenda que destaca por su sencillez y utilidad estas son los manguitos. 

Algo tan sencillo como tapar los brazos con una prenda tipo media que hace que el frío de las primeras horas de la mañana nos permitan salir en manga corta para cuando apreten los rayos del sol.

Perneras

Al igual que los manguitos, las perneras son una prenda muy útil, pero que ya no se estila tanto como hace unos cuantos años. El cometido es exactamente el mismo que antes, pero por contra no tiene la facilidad de desprenderte de ellas debido a su volumen cuando se pliegan. Además, como ya hemos dicho antes, las piernas no requieren de unas prendas tan técnicas como sí hacen falta en el torso, ya que estas están constantemente en movimiento. Cuando uno sale de casa con perneras es para no quitarselas ya en toda la salida, por eso yo soy mas partidario de los pantalones largos que de las perneras. Aunque nunca viene mal disponer de un par en el armario…

Rodilleras 

Otra cosa un poco diferente son las rodilleras, a esas si que le veo mas similitud con los manguitos. Las rodillas es la parte de las piernas que más frías se sienten, por eso esta prenda es muy interesante en días otoñales que comienzan con bajas temperaturas pero que, en días buenos, no hace tanto frío como para ir de largo. Estas, al ocupar poco, si que nos las podemos quitar y guardar fácilmente en el maillot.

Bragas y otros accesorios

Proteger nuestro cuello evitará que cogemos constipados debidos al frío. Por eso es importante proteger lo con alguna Braga tubular o pequeñas bufanda que eviten que el cuello se pueda enfriar. 

Con ayuda de las bragas también podemos tapar al mismo tiempo nuestras orejas, otra parte que también tiene su importancia.

Gafas para invierno

Las gafas en el ciclismo no solamente se utilizan para protegernos del sol. Lo hacemos también para protegernos de pequeñas partículas que puedan tener en nuestros ojos, mosquitos y del aire. Todas esas cosas también ocurren en el invierno y en mayor medida con el viento. El viento frío afecta muchísimo más a nuestros ojos que el viento caliente del verano, por eso no tenemos que dudar ni un instante protegerlos también en invierno.

Te puede interesar…

Resumen
product image
Author Rating
1star1star1star1star1star
Opiniones de usuarios
5 based on 4 votes
Marca
Ropa de invierno
Modelo
Ciclismo

Deja un comentario