Mochilas de hidratación para ciclismo

Las mochilas de Hidratación para ciclismo permiten optimizar la ingesta de líquidos, sobre todo en las épocas de más calor. Ya sabemos de la importancia de la correcta hidratación en el deporte, pero a veces se nos olvida y no bebemos todo lo que deberíamos. Por eso este tipo de mochilas, además de ser ligeras, facilitan el momento de beber que además duplica la capacidad convencional de 2 bidones.

Las mejores mochilas hidratantes para bici:

mochila de hidratación oswe outlander 2

Oswe Outlander 2

Con capacidad para 2 litros de agua.
Minimalista, aunque con todo lujo de detalles.

Con una capacidad perfecta de hidratación de 2 L, esta mochila minimalista, dispone de lo indispensable para cualquier ciclista exigente. Fabricada en materiales de altísima calidad, sus tirantes confortables disponen también de un pequeño imán que hacen que la el chupete vuelva automáticamente a su posición perfecta tras el uso.

Una vez puesta, la mochila queda muy pegada al cuerpo, impidiendo que se mueva con un sistema que ellos han denominado no move Monkey.

Espacio para los bolsillos del maillot.Gracias a su posición elevada, los bolsillos del maillot quedan totalmente accesibles.

camelbak-chaleco-hidratacion-chase-8-ltd-2l

Camelbak Chase 8

Con capacidad para 2 litros de agua.
Minimalista y capacidad extra

Camelbak no podía faltar en esta lista, ya que esta fue la marca que popularizó este tipo de mochilas. Con una gran calidad en sus materiales este modelo es un gran ejemplo del buen hacer de esta marca.

Siendo una mochila tipo chaleco está provista de unos pequeños bolsillos en la parte delantera que pueden servir para meter pequeñas cosas como barritas energéticas y otros que se utilicen sobre la marcha.

mochila de hidratacion usw outlander-3l

Oswe Outlander 3

Con capacidad para 2 litros de agua.
Bolsa de 1l de capacidad extraible

Muy similar a la outlander 2 este modelo incorpora una bolsa extraíble de 1 L de capacidad.

Dispone de un bolsillo principal donde se alberga la bolsa de hidratación y uno más pequeño extraíble que puede retirarse fácilmente si no se le va a dar uso en una determinada ruta.

Permite el acceso a los bolsillos del maillot e incorpora el conocido sistema de Uswe No Move Monkey.

Sobre las mochilas de hidratación.

Las mochilas de Hidratación permiten al ciclista estar constantemente bien hidratado gracias a que beber desde una mochila de hidratación es mucho más fácil que hacerlo desde un botellín. Además, la capacidad que podemos llevar en una mochila supera siempre la capacidad media de 2 botellines por grandes que estos sean. Además, si lo que te preocupa es el peso, que sepas que una mochila de hidratación pesa prácticamente lo mismo que dos portabidones y dos bidones.

Es cierto que estas mochilas están más popularizadas en El Mundo del Mountain Bike, pero en ocasiones y en etapas muy largas en carretera también se utilizan. Sobre todo ahora que hay fabricantes que se han molestado en hacer unas mochilas muy minimalistas que son igualmente útiles, pero que además permiten el acceso a los bolsillos del maillot.

La peculiaridad que tienen es que en la Bolsa de Hidratación va a nuestras espaldas y de ella sale un pitorro que está conectada con el almacenamiento de líquido incorporado en la mochila el cual podemos acceder fácilmente cogiendo el pitorro y llevándoselo a la boca de una forma muy fácil ya que lo tenemos al alcance de la mano. 

Algunos modelos incluso no nos tenemos que preocupar de devolverlo a su sitio original, ya que tan solo soltándolo el mismo vuelve a su sitio con un ingenioso sistema y montado colocado de forma estratégica en la propia mochila que hace que el pitorro siempre esté en su posición para volver a utilizarlo la próxima vez. Nos facilita mucho las cosas, sobre todo en recorridos exigentes o momentos en los cuales no podemos soltar las dos manos y hacer uso del botellín, como se hace generalmente.

Cuanto hay que beber

Sudemos o no, cuando hacemos ejercicio el cuerpo está constantemente consumiendo agua y sales minerales, entre otros. Estas pérdidas de líquido hay que reponerlas constantemente para mantener un equilibrio en el rendimiento del ciclista. De no hacerlo y sobre todo en épocas de verano podemos tener problemas del tipo calambres o incluso deshidrataciones.

Cuando llevamos una hidratación poco regular, lo “único” que nos puede pasar es que el rendimiento no sea óptimo. Pero llegados a momentos extremos o según donde nos encontremos, podemos tener problemas graves de salud si no nos hidratamos adecuadamente. Este tipo de mochilas lo que permiten es esto, estar adecuadamente bien hidratados y disponer de un almacenamiento suficiente como para realizar etapas exigentes y de larga duración.

Evidentemente, a mayor temperatura ambiental mayor va a ser el grado de sudoración que va a desarrollar nuestro cuerpo para regular la temperatura y así refrigerarse. La intensidad de ejercicio que estemos realizando también es un factor determinante, ya que a mayor intensidad, mayor pérdida de agua. 

También hay que tener en cuenta que el cuerpo es capaz de asimilar solamente 1 L a la hora. Superar esta cantidad de líquido puede hacer que el cuerpo ralentice su asimilación y consigo la pérdida de rendimiento. Precisamente por esto es importante ir bebiendo poco a poco, no dejando de hacerlo y no realizando ingestas muy abundantes. La idea es mantener el cuerpo hidratado a una intensidad constante. 

Cada cuerpo es un mundo y hay muchos ciclistas a los que les cuesta mucho beber, pero de forma informativa te diré que un ciclista profesional en el Tour de Francia en una única etapa, puede llegar a consumir hasta 8 bidones de agua, lo que supone 4 L. Seguramente tu nunca llegues a hacer una actividad con una intensidad tan alta como un ciclista profesional, pero es aconsejable beber aproximadamente medio litro por cada hora de actividad realizada.

Cuando hay que beber

El cuerpo asimila mejor pequeñas cantidades de agua en cada sorbo que grandes cantidades de agua con periodos más separados entre toma y toma. Por tanto, las mochilas de hidratación ayudan a que esos pequeños sorbos se hagan de una forma muy cómoda.

Opinión

Sigo sin entender muy bien por qué este tipo de mochilas no están mas introducidas en el mundo del ciclismo de carretera y únicamente lo están en el BTT. Si bien es cierto que la indumentaria de una y otra son diferentes y encajan mejor este tipo de mochilas en actividades en bicicletas de montaña, en carretera los veo igualmente útiles. Pese a ello, es muy probable que uno de los motivos sea que encontrar fuentes ya que cuando vamos con bici de carretera es más fácil que cuando vamos en montaña y el hecho de que tengamos que llevar más herramienta en la bicicleta de montaña también propicie el uso de mochilas en la BTT.

No obstante, si eres un aventurero, te aconsejo encarecidamente el uso de este tipo de mochilas, ya que tu organismo y tu rendimiento lo van a agradecer.

Te puede interesar…

Comparativa de mochilas hidratación para bici
  • Optimización de la Hidratación
  • Comodidad
  • Limpieza
4.3

Sobre este artículo

Las mochilas de hidratación para bici permiten estar bien hidratado incluso en los tramos más difíciles donde soltar las manos y buscar luego el alojamiento del bidón no resulta tan fácil. Además te permite llevar una carga extra de líquido sin necesidad de tener que estar pendiente de si en la ruta hay o no fuentes.