Search
Close this search box.

Garmin Edge 540

El nuevo Garmin Edge 540 es la última evolución de la gama de ciclo computadores de la serie 5 de Garmin. Esta serie ha destacado siempre por ofrecer la tecnología más avanzada con ciertas limitaciones para llegar a un público más amplio. En esta ocasión contamos con un dispositivo con una serie de mejoras respecto a la versión anterior que la hacen aún mas atractiva y completa a la vez que potente.

garmin-ciclocomputador-edge-540webp

-25% de descuento

Características

El Garmin Edge 540 es un ciclocomputador de alta calidad que mejora la precisión en la navegación, sobre todo en zonas complicadas. Te permite seguir los ascensos de forma detallada y adaptar tus entrenamientos según tu nivel. Su batería dura bastante, y se puede sincronizar fácilmente con WiFi, lo que hace que gestionar datos y rutas sea más rápido y cómodo. Es una opción muy completa y fiable si buscas un dispositivo para mejorar tus entrenamientos y tener una navegación sin complicaciones.

  • Mapas de ciclismo precargados (Garmin Cycle Map).
  • Posibilidad de agregar mapas 16Gb
  • Navegación giro a giro.
  • Recalculo automático de rutas.
  • Alertas de navegación en curvas.
  • Creación de rutas con Garmin Connect y sincronización.
  • Compatibilidad con Trailforks (senderos de MTB).
  • Función de regreso al punto de partida.
  • Rutas populares (Trendline Popularity Routing).
  • Descarga de mapas adicionales.
  • Posicionamiento:
    • GPS
    • Glonass 
    • Galileo
  • Altímetro barométrico
  • Acelerómetro
  • Giroscopio
  • Sensor de luz ambiental (retroiluminación de pantalla automática)
  • GNSS Multibanda
  • Magnetómetro
  • Medición de VO2 máximo.
  • Carga de entrenamiento (Training Load).
  • Tiempo de recuperación recomendado.
  • Control del FTP (Umbral de Potencia Funcional).
  • Stamina para estimar energía restante
  • Power Guide para ayudar a mediar un objetivo de esfuerzo mantenido
  • Comparativa con segmentos de Strava en tiempo real.
  • Predicción de tiempos en rutas.
  • Métricas de ciclismo avanzadas:
    • Tiempo sentado/parado.
    • Balance de potencia izquierda/derecha.
    • Análisis de dinamismo en pedalada.
  • Acumulación de esfuerzos por semana/mes.
  • ClimbPro: seguimiento en tiempo real de pendientes y ascensos sin necesidad de precargar una ruta.
  • Métricas específicas: Grit y Flow.
  • Registro de saltos: cantidad, distancia y tiempo en el aire.
  • Visualización de mapas de senderos y rutas técnicas.
  • Integración con Trailforks para MTB.
  • Sincronización de planes de entrenamiento desde Garmin Connect, TrainingPeaks y TrainerRoad.
  • Ejercicios personalizados con intervalos.
  • Análisis de eficiencia (por ejemplo, tiempo en zonas de potencia/frecuencia).
  • Dinámicas de aclimatación al calor y la altitud.
  • Compatibilidad con rodillos inteligentes (control directo de resistencia en entrenadores como Wahoo o Tacx).
  • Soporte para sensores de velocidad y cadencia (ANT+ y Bluetooth).
  • Monitorización de frecuencia cardíaca.
  • Compatibilidad con potenciómetros.
  • Conexión con el radar Garmin Varia.
  • Sensor de luces Garmin Varia.
  • Sincronización con sistemas de cambios electrónicos (Shimano Di2, SRAM eTap, Campagnolo EPS).
  • Soporte para medidores de pedaleo dinámico (como Garmin Rally).
  • Detección de incidentes con notificaciones automáticas.
  • LiveTrack: permite compartir tu ubicación en tiempo real.
  • Alarma antirrobo para bicicleta (detecta movimientos no autorizados).
  • Compatibilidad con el radar trasero Garmin Varia (alertas de vehículos).
  • Modo de emergencia y envío de alertas.
  • Sincronización con Garmin Connect en Tiempo real (Wi-Fi, Bluetooth).
  • Recepción de notificaciones inteligentes (llamadas, mensajes).
  • Control de música
  • Mando a distancia para Virb®
  • Compatibilidad con Strava, Komoot y aplicaciones de terceros.
  • Integración con sistemas eBike (medición de autonomía, nivel de batería).
  • Soporte para segmentos de Strava.
  • Actualizaciones automáticas de software.
  • Campos de datos configurables.
  • Perfiles personalizados para diferentes actividades (carretera, MTB, gravel, etc.).
  • Pantalla a color de alta resolución.
  • Configuración remota desde Garmin Connect.
  • Personalización de widgets.
  • Seguimiento de la temperatura.
  • Aclimatación al calor y la altitud.
  • Barómetro para medición precisa de ascensos/descensos.
  • Batería con duración de hasta 26 horas (60 con Garmin Charge).
  • Opción Solar
  • Modo de ahorro de energía para extender la duración y ahorro crítico.
  • Carga mediante USB Tipo C.

Que se puede hacer con él

El Edge 540 es un accesorio capaz de recoger todos los datos posibles para establecer objetivos y entrenamientos específicos con el análisis de los valores obtenidos. Además hace del entrenamiento una actividad más divertida y agradable gracias a la «competición» de segmentos en tiempo real de Strava. Seguir rutas de forma muy fácil y precisa, crear entrenamientos personales… Un sin fin de oportunidades y todas ellas pensadas para el ciclista.

Entrenar por series

La complejidad de seguir los tiempos de series donde tenemos que realizar tiempos a determinadas potencias, tiempos de descanso y número de repeticiones se realizan de una forma muy precisa e inteligente que se pueden configurar desde el ordenador y después llevarlas al computador. 

  1. Para realizar entrenamientos, primero necesitarás crear una cuenta en Garmin Connect, una plataforma que facilita mucho la gestión de tus sesiones. Si tienes el dispositivo vinculado a tu cuenta, los entrenamientos se descargarán automáticamente en el Edge 540.

  2. Puedes estructurar tus entrenamientos con tantos pasos como desees y, en cada tramo, definir los parámetros que prefieras: tiempo, potencia, cadencia, pulso, etc. No hay límite en la cantidad de bloques que puedes configurar.

  3. A diferencia del Edge 530 este permite visualizar tres objetivos de entrenamiento al mismo tiempo. Por tanto al planificar los entrenamientos con múltiples métricas desde Garmin Connect, en el dispositivo podrás ver todos ellos simultáneamente. Por ejemplo, podrías monitorizar cadencia, potencia y pulso a la vez, lo cual es ideal para entrenamientos específicos en los que necesites todos los objetivos marcados en una repetición.

Datos en tiempo real

Si prefieres entrenar por sensaciones o no eres fan de las series estructuradas, la cantidad de información que ofrece este ciclocomputador puede resultar abrumadora. Tienes total libertad para personalizar las pantallas a tu gusto e incluso ver hasta 10 datos simultáneamente en pantalla. La cantidad de datos es tan grande que te los enumeramos a continuación:

  • Velocidad actual, promedio y máxima.
  • Cadencia actual, promedio y máxima.
  • Potencia (en vatios):
    • Potencia instantánea, media y máxima.
    • Potencia normalizada (NP).
    • Balance izquierda/derecha (si usas potenciómetro de doble lado).
    • Vatios/kg.
  • Frecuencia cardíaca:
    • Actual, promedio y máxima.
    • % del máximo.
    • Zona de frecuencia cardíaca.
  • Calorías quemadas.
  • Esfuerzo acumulado (Training Effect aeróbico y anaeróbico).
  • VO2 máximo estimado.
  • Tiempo en zonas de potencia o frecuencia cardíaca.
  • Carga de entrenamiento acumulada.
  • Mapa en tiempo real: ubicación actual en el mapa.
  • Dirección próxima: distancia y giro.
  • Distancia al destino.
  • Tiempo estimado al destino.
  • Pendiente actual (ClimbPro): inclinación en % de la subida.
  • Desnivel acumulado: ascenso y descenso totales.
  • Altitud actual.
  • Velocidad en descenso.
  • Temperatura actual.
  • Cambio de altitud.
  • Ganancia/perdida de elevación.
  • Presión atmosférica (barómetro).
  • Grit (nivel de dificultad del trayecto).
  • Flow (suavidad de conducción).
  • Número de saltos, distancia y tiempo en el aire.
  • Tiempo sentado/parado.
  • Potencia en cada posición (sentado/de pie).
  • Duración de cada fase del pedaleo (si usas Garmin Rally o similar).
  • Tiempo de actividad (total y en movimiento).
  • Distancia recorrida.
  • Velocidad promedio y máxima.
  • Hora actual.
  • Alertas de vehículos (con radar Varia).
  • Notificaciones de llamadas o mensajes.
  • Estado de batería de dispositivos conectados (luces, radar, eBike).
  • Nivel de batería.
  • Autonomía restante.
  • Nivel de asistencia seleccionado.

Navegación de rutas

Gracias a su pantalla de buen tamaño y a un mapa integrado, el dispositivo permite seguir rutas con indicaciones precisas sobre dónde girar, la distancia restante y el número de ascensos a lo largo del recorrido. Además, te muestra cuántas subidas quedan y la distancia de cada una. Como es de esperar, todos los datos están pensados para mejorar la experiencia ciclista. También puedes marcar en la ruta zonas de avituallamiento, puntos de interés y otros aspectos importantes que puedes añadir desde Garmin Connect, lo que resulta especialmente útil en cicloturistas o competiciones.

Seguimiento de segmentos

Una de las funciones más atractivas y que hace que los entrenamientos sean más entretenidos es el seguimiento de segmentos. Se trata de tramos específicos que los usuarios han señalado como destacados, en los que se generan rankings de clasificación con tiempos diferenciados entre hombres y mujeres. El Edge 540 permite gestionar tanto los segmentos de Garmin como los de Strava, añadiendo una motivación extra a cada salida.

Funciones de seguridad avanzadas

LiveTrack nació como una función para compartir la ubicación con otros usuarios, pero ha evolucionado mucho más allá. Ahora, además de compartir tu posición, puedes enviar tu ubicación en tiempo real a un familiar y activar alertas automáticas en caso de accidente. Si ocurre algo, esa persona recibirá una notificación con tu posición exacta. También cuenta con una función de alarma antirrobo, que te avisará si tu bicicleta se mueve mientras está estacionada (aunque no todos los ciclistas la usan habitualmente).

Probamos el Edge 540 a fondo: mejoras y detalles que otros no te cuentan

Sí, el Edge 530 era un buen dispositivo, pero… ¿realmente no tiene puntos mejorables? Aquí nos gusta ponerlos a prueba y analizar tanto lo bueno como los aspectos a mejorar. Y con la llegada del Edge 540, toca ver en qué ha evolucionado y qué mejoras han incorporado.

Uso y navegación

El Edge 540 mantiene el sistema de botones, algo que puede generar dudas al principio si vienes de dispositivos táctiles. Sin embargo, tras unos días de uso, la navegación por los menús resulta intuitiva y fluida, sin complicaciones para encontrar lo que necesitas. A diferencia del 530, en este modelo los botones responden mejor, con una sensación más precisa y rápida, algo que se agradece sobre la bici.

Pantalla

La pantalla sigue teniendo una buena resolución y tamaño, lo que permite leer bien los datos en marcha. La retroiluminación automática ha mejorado respecto al Edge 530, gestionando de manera más eficiente la luz en función del entorno. En condiciones de sol intenso sigue habiendo margen de mejora, pero el problema es menos acusado que en su predecesor.

Datos en tiempo real

Uno de los puntos débiles del Edge 530 era la lentitud en la actualización de algunos datos, como el porcentaje de desnivel o la temperatura. En el Edge 540, estos tiempos de respuesta han mejorado notablemente: el desnivel ahora se muestra con mayor rapidez, permitiendo tomar referencias más precisas en plena subida. Además, la integración de GNSS multibanda mejora la precisión del posicionamiento en zonas complicadas, algo clave en recorridos de montaña.

Manipulación de los botones

Se mantienen los 7 botones, con la ventaja de que en el Edge 540 la respuesta es más nítida y se sienten mejor al presionarlos, incluso con guantes gruesos. También sigue la opción de configurar sonidos o pitidos para confirmar cada pulsación.

Configuración y conectividad

Emparejar accesorios por Bluetooth o ANT+ sigue siendo igual de rápido y sencillo. La vinculación con Garmin Connect se mantiene eficiente, pero ahora la sincronización por WiFi es más rápida y estable, reduciendo tiempos de espera en la transferencia de entrenamientos y datos.

Navegación

Seguir rutas en el Edge 540 es más preciso, gracias a la mejora en la gestión del mapa y la integración de GNSS multibanda. Cuando te sales del trayecto, sigue sin recalcular la ruta, pero ahora proporciona indicaciones más claras para volver al camino correcto. Además, ClimbPro muestra los ascensos de forma más detallada y precisa, ayudando a gestionar mejor el esfuerzo en cada subida.

Segmentos y entrenamiento

Si disfrutas compitiendo contra ti mismo o contra otros, el Edge 540 sigue ofreciendo compatibilidad con segmentos de Garmin y Strava. Como en el modelo anterior, necesitas la versión Strava Premium para acceder a los segmentos en tiempo real. No obstante, la visualización y la precisión han mejorado, permitiendo un seguimiento más fiable durante el esfuerzo.

Además, una de las grandes novedades del Edge 540 es su nueva función de entrenamientos adaptativos, que recomienda sesiones en función de tu estado físico y progresión. Esto lo convierte en una herramienta más avanzada para aquellos que buscan mejorar su rendimiento con un enfoque más personalizado.

Conclusión

El Edge 540 no es una revolución total, pero sí un modelo que mejora en aspectos clave respecto al Edge 530:
✔ Mayor rapidez en la actualización de datos en tiempo real
✔ Mejor precisión en navegación y seguimiento de rutas
✔ Pantalla con retroiluminación mejorada
✔ Respuesta más rápida de los botones
✔ GNSS multibanda para un posicionamiento más fiable
✔ Entrenamientos adaptativos para mejorar el rendimiento

Si vienes del Edge 530, la mejora en usabilidad y precisión se nota. Y si buscas un ciclocomputador fiable para entrenar, navegar y competir en segmentos, el Edge 540 es una apuesta segura.

Opiniones

El Edge 540 acaba de aterrizar, no tenemos muchas pegas contra él y sí mucho bueno que contar. Como viene siendo habitual en Garmin, escuchan al usuario y van introduciendo mejoras en base a estas críticas y mejorando aspectos técnicos para resolver cuestiones que ellos conocen de primera mano. Este modelo viene pisando fuerte con aires de grandeza que solo hacen que los que les gustan las cosas útiles lo pongan en el punto de mira desde ya.

Artículos que quizá te interesen...
Garmin Edge 530

El Garmin Edge 530 corresponde a la gama de computadores destinados al uso para entrenamientos en ciclismo con funciones específicas

Análisis del Garmin Edge 540
  • Funciones
  • Batería
  • Menús
  • Navegación
4.6

Sobre este artículo

Un pasito más. Garmin siempre desea mejorar sus productos y lo cierto es que con cada versión nos va sorprendiendo con elementos tan sencillos como complejos para hacer la vida más fácil y entretenida a los ciclistas. En este caso vuelven a superarse con un ciclo computador con infinidad de gadgest para hacer las delicias de los más fanáticos de los datos.

Sending
User Review
5 (1 vote)

Deja un comentario