Indice de contenido
Tal y como comentábamos en nuestro artículo sobre las cámaras ligeras para bicicleta queríamos hacer una mención especial sobre las cámaras Tubolito ya que no sorprendió su producto. Y es por ello que hemos dedicado esta entrada únicamente a las mencionadas Tubolito.
Desde el primer momento llama la atención su increíble ligereza, y su inconfundible color naranja, en comparación con otras cámaras. Por eso queríamos hacer un test un poco más especial ya que únicamente la ligereza no nos parecía un motivo suficiente como para haber creado una firma que únicamente se dedica a cámaras de bici.
Puedes comprar Tubolito en:

Cámara tubolito con válvula de 60 mm Presta
Carretera.
Disponible para 650 y 700


Cámara Tubolito con válvula de 43 mm
BTT.
Disponible para 26, 27,5 y 29 pulgadas.
¿Con que material se hacen las cámaras Tubolito?
El material utilizado en las camaras tubolito no tiene nada que ver con el material que utilizan el resto de cámaras. Este hace que las cámaras sean mucho más ligeras y a la vez más resistentes y robustas que las cámaras convencionales utilizando un material llamado termo-elastómetro que ya ha sido utilizado en otras ocasiones para sustituir al butilo o butyl en inglés.
Su característico color naranja no tiene ninguna aportación tecnológica especial, si bien es cierto que ayuda a que los rayos del sol no dañen el material prematuramente. Eso si, destacan del resto muchísimo.
¿Para que tipo de bicicletas?
Si solo sirvieran para una bicicleta en concreto mal negocio… Tubolito ha desarrollado un amplio abanico de medidas, tipos y tamaños para todas y cada una de las bicicletas del mercado. Ya sean Mountain Bikes, Carretera, Gravel, BMX, Ciudad, paseo, …
¿Que beneficios aporta?
Los beneficios que aportan las camaras tubolito son comparables a otros que son mucho más caros y qué quizá no tienen tanto impacto sobre una bicicleta. El peso de las ruedas es una de las mayores preocupaciones en cuanto a los materiales de una bici. Con estas cámaras, por poco más de unos 25€, se pueden rebajar entre 150 y 300 gramos, dependiendo del tipo de bicicleta en el que vayamos a instalar nuestras cámaras. Y todos sabemos el dineral que cuesta rebajar esa cantidad de gramos si hablamos de otros elementos de la bici…
Además de rebajar el peso conseguimos una mayor protección contra los pinchazos. Tubolito ha realizado en sus laboratorios test sobre pinchazo por punzamiento y en definitiva son mas resistentes que sus competidores de butilo y otros materiales usados en la fabricación de cámaras para bici. De igual modo, tampoco existen problemas los impactos o llantazos, donde las cámaras Tubolito quedan protegidas exactamente igual que el resto de cámaras.
Pruebas de Resistencia
En los laboratorios de Tubolito se ha realizado un minucioso estudio durante varios meses de investigación para crear algo innovador que lleva muchísimos años sin variar algo que la marca consideraba como olvidado por los desarrolladores de componentes de ciclismo, algo tan básico como esencial. En dichos estudios han realizado diferentes pruebas de resistencia dando como resultado no solo una cámara muy ligera sino una altamente resistente, hasta 5 veces más que las cámaras convencionales. Por tanto la marca a conseguido su objetivo consiguiendo un nuevo concepto fruto de meses de investigación. No fue tarea fácil conseguir la cámara mas ligera del mercado junto a la más resistente.


Nuestro Test a fondo
Analizamos en profundidad su funcionamiento y las sometemos a nuestras pruebas de “a pie”. Que es lo que nos mola…
Como ya es habitual en nosotros, lo que mas nos preocupa es que los materiales que probamos no den quebraderos de cabeza adicionales, así que nos ponemos manos a la obra para intentar resolver todas las dudas que pueden surgir en el cambio y uso de una cámara de bicicleta.
Colocación de una cámara tubolito
La colocación es exactamente igual que cuando ponemos una cámara convencional. Y decimos “normal” y no “súper ligera”. Ya sabéis que en el mercado existen dos tipos de cámaras y que las ligeras, al ser mas finas, son un poco mas delicadas de colocar. Con las tubolito no hemos tenido ningún problema.
- Inicialmente, como con otras, hay que hinchar la cámara un poco. No demasiado, porque estas cámaras no están pensadas para sobredimensionarse como un globo.
- Empezando por la válvula, meteremos la cámara con cuidado sobre la llanta y empezaremos a talonar la cubierta.
- El resto ya es cuestión de práctica. Con un poco de cuidado apreciarás que incluso puede resultar hasta mas sencillo de colocar ya que tiende a irse al hueco del fondo de la llanta con mas facilidad.
Perdida de aire en reposo
En comparación con las cámaras de aire de latex que sí pierden más aire en reposo que las convencionales, que podrían asemejarse en cuanto a ligereza a estas, las Tubolito no pierden más que una cámara normal de butilo. Nosotros hemos metido 7 bares a una rueda de carretera y a la semana siguiente estaba en torno a 6.5 bares. Una perdida de presión totalmente normal.
Uso de las cámaras Tubolito con bombonas de CO2
El uso de estas cámaras con bombas de aire comprimido (botellas de CO2) es totalmente compatible. Hay que tener en cuenta que este método tiene un pequeño handicap y es que la rueda perderá algo de presión más rápidamente que si son hinchadas con una bomba convencional. Pero esto es algo normal y ocurre con todo tipo de cámaras, no solo con las Tubolito.
Reparación de pinchazos en cámaras Tubolito
Los parches convencionales no tienen efecto sobre estas cámaras, por mas que lo intentes no conseguirás sellar un pinchazo por pequeño que sea. Por ese motivo Tubolito ha desarrollado un kit especial para pinchazos que resuelve este problema. Además lo hace de una forma tan sencilla como genial, ya que se trata de una especie de pegatina auto adhesiva que sellan el pinchazo en segundos.
El precio de este Kit es equiparable a cualquier kit de parches convencional a diferencia de que el pegamento nunca se quedará seco. Algo que ocurre mas de lo deseado con los pegamentos…. 🙁
La forma de colocación se reduce a limpiar la zona con la toallita incluida en la que debemos poner el parche, eliminar el plástico protector del adhesivo y fijar. En 30 segundos la cámara ya está lista para montar de nuevo.
Otras cosas a tener en cuenta usando cámaras Tubolito
Tubolito ha diseñado un amplio abanico de posibilidades en su producto, algo que la gran mayoría ni siquiera hubiéramos imaginado. Dentro de este catálogo existen diferentes tipos de cámara que os detallamos a continuación:
En carretera, con la llegada de los frenos de disco, hay disponibles 2 tipos de cámara: para freno de disco (RIN) o freno convencional. Son fácilmente diferenciadas por su peso, ya que en las que se permite el uso de frenos de zapata convencional el peso es mayor. Esto se debe a que con la fricción de los frenos de zapata se genera una alta temperatura en la llanta que a su vez es trasmitida a la cámara. Si utilizamos la opción mas ligera (la pensada para frenos de disco) corremos el riesgo de que esta se pueda deteriorar.
Las versiones mas ligeras vienen denominadas con una S delante. Ej. S-Tube o Tube
También en carretera, los obuses van pegados a las válvulas. Debido a que las cámaras de bici de carretera tienen mayor presión que las BTT han creído conveniente pegarlas. Esto no supone ningún problema, pero hay que tenerlo en cuenta ya que a simple vista parecen sustituibles.
Con las cámaras Tubolito no se pueden utilizar líquidos antipinchazos o de reparación. Debido a su material, ninguno de los productos que existen en el mercado hoy en día funcionan para sellar los pinchazos. Algo a tener muy en cuenta si eres asiduo a este método. También es de tener en cuenta que estos líquidos no afectan en absoluto al material con las que están fabricadas. Por tanto, se puede colocar una cámara en una llanta que presente restos de líquidos sellantes sin temor a deteriorarlas.
Dudas sobre las cámaras tubolito
Algo que preocupa a quienes se quieren aventurar a probarlas es que en algunos foros se comenta que pierden bastante aire de un día para otro. Nosotros hemos podido hablar con uno de los responsables de la marca y nos han indicado que no es algo normal, ya que en condiciones optimas no deberían perder a penas aire.
Otra cosa que nos preocupaba era que la válvula es de un material plástico, a diferencia de las válvulas normales que son de metal. La de Tubolito es muy resistente y no ofrece ningún tipo de problema ni en su uso, ni en su longevidad. Hemos realizado una prueba maltratándola y no ha habido ningún problema.
Tipos y tamaños de las cámaras tubolito
Os dejamos una tabla con los diferentes tipos y medidas de las cámaras tubolito dependiendo del tipo de bicicleta que usemos.
Click Aquí para ver todos los modelos disponibles en el mercado al detalle y con precios:
Modelo | Medida | Ancho | Peso |
Tubolito Tubo MTB | 29″ | 1,8″ a 2,4″ | 84 gr |
Tubolito Tubo MTB | 27,5″ | 1,8″ a 2,4″ | 82 gr |
Tubolito Tubo MTB | 26″ | 1,8″ a 2,4″ | 78 gr |
Tubolito S-Tubo MTB | 29″ | 1,8″ a 2,4″ | 45 gr |
Tubolito S-Tubo MTB | 27,5″ | 1,8″ a 2,4″ | 44 gr |
Tubolito S-Tubo MTB | 26″ | 1,8″ a 2,4″ | 42 gr |
Tubolito Tubo MTB Plus | 29 Plus | 2,5″ a 3,0″ | 110 gr |
Tubolito Tubo MTB Plus | 27,5 Plus | 2,5″ a 3,0″ | 105 gr |
Tubolito Tubo Road | 700C | 18 a 28 mm | 38 gr |
Tubolito S-Tubo Road | 700C | 18 a 28 mm | 23 gr |
Tubolito Tubo CX – Gravel | 700C | 30 a 40 mm | 55 gr |
Tubolito Tubo BMX | 20″ | 1 1/8″ – 1 3/8″ | 39 gr |
Tubolito Tubo City / Tour | 700C | 30 a 47 mm | 100 gr |
Cámaras Tubolito
Sobre este artículo
Nos llamo la atención esta marca por la ligereza que han conseguido en la construcción de estas cámaras de aire para ruedas de bici. Especialmente porque donde más ligereza se requiere, y donde más se nota en el rendimiento de la bicicleta, es precisamente en las ruedas. Hemos realizado un Test bastante profundo sobre las cámaras Tubolito el cual, varios miles de kilómetros después, nos sigue sorprendiendo.
Esperamos que sea de gran utilidad.