Cámaras Tubolito

Toda la información sobre las cámaras Tubolito®

La marca Tubolito ha revolucionado el mercado de cámaras ligeras para bicicleta llegando a tener un peso impensable donde además aumentan la seguridad gracias a que son más resistentes a los pinchazos y pellizcos que una cámara convencional.

Gracias al innovador material TPU la ligereza conseguida es sorprendente. Además de ser 3 veces más pequeña para guardar, también resulta 3 veces más ligera que una convencional y el doble de resistente.

Puedes comprar Tubolito en:

tubolito-camara-aire-tubo-60-mm

Cámara tubolito con válvula de 60 mm Presta

Carretera.
Disponible para 650 y 700

camara-tubolito-tubo-mtb-29

Cámara Tubolito con válvula de 43 mm

BTT.
Disponible para 26, 27,5 y 29 pulgadas.

tubolito-camara-tubo-bmx

Cámara Tubolito con válvula de 42 mm Presta

BMX. 20″

¿Para que tipo de bicicletas?

En la actualidad Tubolito fabrica cámaras para todas las disciplinas de ciclismo pasando por todas ellas con diversas medidas para cubrir todas las necesidades. Así pues, Mountain Bikes, Carretera, Gravel, BMX, Ciudad, paseo, tienen a su disposición cámaras hiper ligeras.

¿Con que material se hacen las cámaras Tubolito?

El material utilizado en las cámaras tubolito no tiene nada que ver con el material que utilizan el resto de cámaras. Este hace que las cámaras sean mucho más ligeras y a la vez más resistentes y robustas que las cámaras convencionales utilizando un material llamado termo-elastómetro que ya ha sido utilizado en otras ocasiones para sustituir al butilo o butyl en inglés.

Este material, además de ser mucho más ligero que el utilizado de forma convencional en la fabricación de cámaras, es más resistente tanto a pinchazos como a roturas por “llantazo” o pinzamiento. Además, en el caso de tubolito, tienen un tratamiento que prolonga la vida util del material, de ahí su peculiar color naranja.

Toda la gama de cámaras Tubolito al detalle:

Tubolito carretera

En carretera existen 2 versiones de cámara: para freno de disco (RIN) o freno convencional (zapata). Son fácilmente diferenciadas por su peso, ya que en las que se permite el uso de frenos de zapata convencional el peso es mayor. Esto se debe a que con la fricción de los frenos de zapata se genera una alta temperatura en la llanta que a su vez es trasmitida a la cámara. Si utilizamos la opción mas ligera (la pensada para frenos de disco) corremos el riesgo de que esta se pueda deteriorar.

Las versiones mas ligeras vienen denominadas con una S delante. Tubolito S-Tube o Tubolito Tube

También en carretera, los obuses van pegados a las válvulas. Debido a que las cámaras de bici de carretera tienen mayor presión que las BTT han creído conveniente pegarlas. Esto no supone ningún problema, pero hay que tenerlo en cuenta ya que a simple vista parecen sustituibles.

Tubolito Road

42MM

Peso38 gr. / Versión S: 23 gr
Anchura18 – 32 mm
Válvula42MM SV

60MM

Peso39 gr. / Versión S: 24 G
Anchura18 – 32 mm
Válvula60MM SV

80MM

Peso40 gr. / Versión S: 25 G
Anchura18-32 mm
Válvula80 MM SV

Tubolito Bici de Montaña

Para bicicleta de montaña Tubolito tiene disponibles varias versiones que abarcan todos los tamaños de neumático: 26″, 27,5″ y 29″.

Tecnología PSENS. Algo muy importante en una MTB es la presión del neumático, para ello han incorporado esta tecnología a una de las versiones Tubolito para MTB para conocer en tiempo real la presión del neumático mediante NFC y es compatible con Android y i-Phone. Esta versión únicamente estaría disponible para los tamaños 27.5″ y 29″

La versión super ligera denominada S-Tube también existe ahora en MTB, pero con un propósito diferente ya que hoy en día todas cuentan con frenos de disco. Con casi la mitad de peso en comparación a las normales están orientadas a cámara de repuesto para llevar encima.

Tubolito BTT

27,5″ y 29″

Peso83 gr. / Versión S: 43 gr
Anchura1,8″ – 2,5″ mm
Válvula42MM SV

26″

Peso78 gr. / Versión S: 42 G
Anchura1,8 – 2,5″ mm
Válvula42MM SV

Tubolito para eBike

Con el mercado de las bicicletas eléctricas ya asentado existen materiales específicos para ellas ya que por inercias y pesos de estas bicicletas son necesarios diferenciar y fabricar ex profeso. Tubolito ha pensado en ellas y han creado una versión exclusiva denominada MTB Plus para ebikes con tamaños de rueda de 27.5″ y 29″.

Tubolito eBike

27,5″ y 29″

Peso101 gr. / Versión S: No existe
Anchura2,5″ – 3″ mm
Válvula42MM SV

Tubolito CX o Gravel

La versión para Gravel es un tanto especial. Si bien el nacimiento de Tubolito fue mas orientado a la ligereza de sus cámaras en la versión CX lo que han hecho es aumentar la resistencia a pinchazos manteniendo el peso de una cámara convencional.

Tubolito Gravel

42MM

Peso60 gr. / Versión S: No existe
Anchura32 – 50 mm
Válvula42MM SV

60MM

Peso61 gr. / Versión S: No existe
Anchura32 – 50 mm
Válvula60MM SV

Beneficios sobre otras cámaras

Los beneficios que aportan las cámaras Tubolito son comparables a otros que son mucho más caros y qué quizá no tienen tanto impacto sobre una bicicleta. El peso de las ruedas es una de las mayores preocupaciones en cuanto a los materiales de una bici. Con estas cámaras, por poco más de unos 25€, se pueden rebajar entre 150 y 300 gramos, dependiendo del tipo de bicicleta en el que vayamos a instalar nuestras cámaras. Y todos sabemos el dineral que cuesta rebajar esa cantidad de gramos si hablamos de otros elementos de la bici…

Además de rebajar el peso, con el material de las cámaras Tubolito no solo conseguimos reducir unos importantes gramos sino que además aumentamos la protección contra los pinchazos. Tubolito ha realizado en sus laboratorios test sobre pinchazo por pinzamiento y en definitiva son mas resistentes que sus competidores de butilo y otros materiales usados en la fabricación de cámaras para bici. De igual modo, tampoco existen problemas los impactos o llantazos, donde las cámaras Tubolito quedan protegidas exactamente igual que el resto de cámaras.

Pruebas de Resistencia

En los laboratorios de Tubolito se ha realizado un minucioso estudio durante varios meses de investigación para crear algo innovador que lleva muchísimos años sin variar algo que la marca consideraba como olvidado por los desarrolladores de componentes de ciclismo, algo tan básico como esencial. En dichos estudios han realizado diferentes pruebas de resistencia dando como resultado no solo una cámara muy ligera sino una altamente resistente, hasta 5 veces más que las cámaras convencionales. Por tanto la marca a conseguido su objetivo consiguiendo un nuevo concepto fruto de meses de investigación. No fue tarea fácil conseguir la cámara mas ligera del mercado junto a la más resistente.

 Cámara de tortura Tubolito

Nuestro Test a fondo

Analizamos en profundidad su funcionamiento y las sometemos a nuestras pruebas de “a pie”. Que es lo que nos mola…

Como ya es habitual en nosotros, lo que mas nos preocupa es que los materiales que probamos no den quebraderos de cabeza adicionales, así que nos ponemos manos a la obra para intentar resolver todas las dudas que pueden surgir en el cambio y uso de una cámara de bicicleta.

Colocación de una cámara tubolito

La colocación es exactamente igual que cuando ponemos una cámara convencional. Y decimos “normal” y no “súper ligera”. Ya sabéis que en el mercado existen dos tipos de cámaras y que las ligeras, al ser mas finas, son un poco mas delicadas de colocar. Con las tubolito no hemos tenido ningún problema.

  • Inicialmente, como con otras, hay que hinchar la cámara un poco. No demasiado, porque estas cámaras no están pensadas para sobredimensionarse como un globo.
  • Empezando por la válvula, meteremos la cámara con cuidado sobre la llanta y empezaremos a talonar la cubierta.
  • El resto ya es cuestión de práctica. Con un poco de cuidado apreciarás que incluso puede resultar hasta mas sencillo de colocar ya que tiende a irse al hueco del fondo de la llanta con mas facilidad.

Perdida de aire en reposo

En comparación con las cámaras de aire de latex que sí pierden más aire en reposo que las convencionales, que podrían asemejarse en cuanto a ligereza a estas, las Tubolito no pierden más que una cámara normal de butilo. Nosotros hemos metido 7 bares a una rueda de carretera y a la semana siguiente estaba en torno a 6.5 bares. Una perdida de presión totalmente normal.

Uso de las cámaras Tubolito con bombonas de CO2

El uso de estas cámaras con bombas de aire comprimido (botellas de CO2) es totalmente compatible. Hay que tener en cuenta que este método tiene un pequeño handicap y es que la rueda perderá algo de presión más rápidamente que si son hinchadas con una bomba convencional. Pero esto es algo normal y ocurre con todo tipo de cámaras, no solo con las Tubolito.

Utilización de sellantes

Las Tubolito no admiten ningún tipo de líquido sellante, su material lo impide ya que estos productos están pensados para cámaras de butilo normales y no se adhieren a las paredes de estas cámaras. Por tanto su utilización no es útil.

La válvula

Pese a que se trata de una válvula de plástico no interfiere en su resistencia y soporta sin problemas el paso del tiempo y los inflados de bomba, que quizá es donde más podrían sufrir en un uso normal. El obús es metálico y va roscado y sellado de tal forma que se evita la pérdida de aire.

La cámara trae una pequeña goma que se coloca alrededor de la válvula pero no tiene un gran efecto ni en sonoridad, que sigue bailando, y poco efectiva para que se quede fuera al introducirla porque no dispone de una muesca ni nada parecido. Aunque hace algo de trabajo, no es suficiente ni mucho menos hace las veces de la típica rosca que llevan algunas válvulas metálicas.

Índice de pinchazos real

Tras más de 15.000 kilómetros el único pinchazo sufrido ha sido por un fuerte impacto con una carretera en mal estado. Una grieta se cruzó en nuestro camino y nos obligo a parar para sustituir la cámara. La única forma de haber salvado ese pinchazo hubiera sido con cubiertas macizas, menudo llantazo…

Diferencia de peso con una cámara normal

Una cámara de butilo (Butyl) de carretera pesa unos 120 gramos. En el caso de una Tubolito Road el peso es de 23 a 40 gramos según la versión. Por lo que le estaríamos quitando un gran peso a la rueda.

En el caso de una cámara de BTT una convencional pesa de 200 a 240 gramos. Tubolito rebaja este peso a los 42 u 83 gramos según versión. Aquí la diferencia es descomunal.

Reparación de pinchazos

Por ser un material especial, los parches convencionales no sirven para realizar una reparación. Aprovechando el pinchazo que hemos descrito, pusimos a prueba el kit específico. El kit incorpora una gamuza impregnada en alcohol por cada parche para limpiar la zona con el fin de que el pegamento tenga mayor eficacia. El resultado es sorprendente para lo que una reparación supone ya que en cuestión de 1 minuto se localiza el agujero (dos en este caso) y se sella con gran rapidez. Este kit ha sido mejorado recientemente.

Kit de reparación para cámaras Tubolito

Recientemente el kit de reparación ha sido sustituido por parches que se parecen mas a los convencionales ya que el anterior no ofrecía las garantías de funcionamiento esperadas. Este nuevo Kit incorpora 10 parches, en vez de 5 e incluye un tubo de pegamento específico para cualquier tipo de reparación Tubolito.

Incluye 5 parches pequeños, 5 parches grandes y un tubo de pegamento. Además también trae consigo las toallitas para limpiar la zona y aumentar el éxito re reparación.

Recuerda que anteriormente se utilizaba un kit diferente que se ha descatalogado por su baja eficacia. Así que si adquieres uno ahora mismo, guíate por la imagen que te mostramos y asegúrate de que se trata del kit más actual. Hoy es fácilmente reconocible porque no llevaba tubo de pegamento. Únicamente estaba basado en unas pegatinas, pero con el tiempo el resultado no fue el esperado.

Opinión sobre Tubolito

Después de miles de kilómetros utilizándolas, el resultado no puede ser más satisfactorio. En más de 15000 km únicamente hemos registrado un pinchazo y fué por llantazo (en esa ocasión, lo raro hubiera sido no pinchar). La colocación cuando cambiamos de cubiertas es facilísimo, algo que puede resultar un poco chocante la primera vez que la montamos ya que el material no tiene nada que ver con las cámaras que conocíamos hasta ahora. El rodar es genial, tanto en carretera como en montaña. Y sigo diciendo que jamás fue tan económico rebajar tantos gramos en la parte más importante de la bicicleta, las ruedas.

Cámaras Tubolito
4.9

Sobre este artículo

Nos llamo la atención esta marca por la ligereza que han conseguido en la construcción de estas cámaras de aire para ruedas de bici. Especialmente porque donde más ligereza se requiere, y donde más se nota en el rendimiento de la bicicleta, es precisamente en las ruedas. Hemos realizado un Test bastante profundo sobre las cámaras Tubolito el cual, varios miles de kilómetros después, nos sigue sorprendiendo.

Esperamos que sea de gran utilidad.