El fundamento de la importancia del color de la ropa
El ojo humano está capacitado para ver un espectro de color determinado. Este digamos que “limita” al cerebro a distinguir todos los colores existentes en el mundo. Vemos lo que vemos gracias a un sistema ocular bastante avanzado en cuanto a gamas de color se refiere.
Pero no es demasiado avanzado para diferenciar ciertos colores cuando están rodeados de otros similares o de una escala cromática similar, a pesar de ser colores diferentes.
Todo ello hace que algunos colores nos resulten mas llamativos que otros, e incluso nos ofrezcan cierta información instantánea como podría ser la de un color rojo, que nos indica peligro.
El mejor color de ropa para ser vistos
Hay colores que caen por su propio peso de que ya por si mismos son poco visibles incluso con los días mas soleados. Es el caso del negro y cualquier gama de colores grises.
Hay que tener en cuenta que en el caso que nos ocupa, tenemos que contrastar el color de la ropa de nuestra equipación con el color del asfalto, que es oscuro, y con un entorno tirando siempre mas bien a oscuro; cunetas, barrancos, calles,… Entonces en ese caso iremos siempre vestidos con colores claros y seremos más visibles.
Pero incluso en los colores claros puede haber dudas a la hora de elegir nuestra equipación ya que los tonos medios, como por ejemplo un amarillo crema, siempre será menos visible que un amarillo “chillón”.
Una vez tenemos claros estos aspectos básicos, hemos elaborado una pequeña tabla en la que indicamos que colores son los más visibles para circular por carretera o caminos.
Colores muy visibles
Ordenados de mejor a peor serían los siguientes:
- Verde: En sus tonos llamativos. El típico verde de toda la vida vamos… (Posibilidad de color Fluor que se hace más visible aún)
- Amarillo: ¿Os acordáis del Citroen 2 caballos? Pues ese amarillo 😀 (En Fluor se ve mejor)
- Naranja: Aunque parezcas un butanero se te ve muy bien. (También puede ser Fluorescente)
- Blanco: Aunque es un color neutro, pues al igual que el negro realmente no son colores, el blanco es uno de los mejores colores para ser visibles en bici. A no ser que estés en una pista de esquí claro…
- Rojo: Por detrás del resto si, aunque parezca raro. A pesar de ser un color llamativo por si mismo, no lo es tanto cuando circulamos por carretera.
Colores poco visibles
Ordenados del que peor se ve al que… bueno, se ve.
- Negro: Un color muy elegante si, pero no se ve en absoluto. Sobre todo con baja luz. Como punto positivo puede tener el echo de que si le ponemos una tira reflectante (algunas prendas la llevan) es quizá en la prenda que más destaque. Pero recuerda que para que eso ocurra el vehículo a de llevar las luces encendidas. De día no sirve para nada
- Gris: Igual que el negro o incluso peor. Es prácticamente el color del asfalto en muchas carreteras.
- Colores pastel: Son los mencionados colores medios. Los colores que se quedan a mitad que digo yo. En algunas combinaciones de ropa quedan bonitos, pero son muy poco visibles.
- Azul: Es un color muy bonito que en algunas tonalidades puede llegar a ser bastante visible, pero no como para categorizarlo como uno de los que mejor se ven.
Colores para días con niebla o lluvia
Si no te queda más remedio que ir en bici con mal tiempo o simplemente no te apetece quedarte en casa recuerda irte a la lista y optar por el TOP 3 de los colores mas visibles.
- Para niebla: Verde / Amarillo y si puede ser con bandas reflectantes mejor aún. Mínimo un chaleco de uno de estos dos colores.
- Para lluvia: Idem. El Verde o el amarillo son los mejores colores para días lluviosos al igual que en días de niebla.
Trucos para ir a la moda
Si quieres ir como te de la gana y vestido como mas te gusta, puedes hacerlo ¿por qué no? Pero en ese caso te aconsejo que pongas una luz trasera casi de forma obligatoria me atrevería a decir, y otra delantera.
Hace tiempo ya publicamos una guía con las mejores luces para bicicleta que seguro te puede interesar.