Tecnología potencia Deda Superzero
Que te digamos que tiene un proceso innovador de forjado 3D supongo que no te dice nada, aunque queda muy chulo. Lo cierto es que esta forma de construcción ofrece mayor resistencia y rigidez a la potencia que una construcción tradicional. Creo que contado así se entiende algo mejor.
Además su forma y geometría, aparte de aerodinámica, está también pensada de tal forma que tenga una alta rigidez lateral para transmitir toda la fuerza al manillar en los momentos de mayor tensión.
Su ángulo de inclinación es de 82º, es decir convencional.
La potencia Deda Superzero está construida en aleación de aluminio 2014. Este dato no es una fecha, se refiere a un tipo de aleación que se utiliza principalmente en componentes de alta resistencia para la construcción de aeronaves, naves espaciales, vehículos militares y aplicaciones en estructuras que requieren una alta resistencia en sus materiales.
Medidas
La potencia Superzero de Deda se fabrica en longitudes de desde los 90 a 140 mm con medidas intermedias múltiplos de 10. Todas ellas tienen la misma inclinación y también comparten el diámetro para instalación de manillar que es de 31,7mm
Compatibilidades
Aunque Deda aconseja que esta potencia se utilice únicamente con manillares de su propia marca se puede montar en todos aquellos manillares que tengan un diámetro de 31,7mm en su parte central (parte de instalación). Por tanto es mas una maniobra de marketing que recomendación. No hay nada que pueda interferir en el uso de esta potencia con otras marcas que sean compatibles en su acople.
También es cierto que este tipo de cosas no hay que obviarlas y probablemente la casa tire de esta recomendación en caso de que ocurra algún desperfecto con la potencia. No estaría de más indicar al fabricante que la Potencia Deda Superzero con “x” longitud se va a montar en un manillar a fin de que ellos den el visto bueno a esa instalación. Todo sea ser precavidos. Y si no te quieres complicar, manillar Deda y te curas en salud.