La tecnología aplicada
Este lubricante es producto de un estudio Tecnológico exhaustivo que fue de la mano con el equipo SKY, hoy INEOS, para conseguir un lubricante de altas prestaciones. Su tecnología permite un uso prolongado pensando en largas distancias y en las condiciones más duras de uso y condiciones climatológicas severas.
La marca asegura que estamos ante el lubricante de mejores prestaciones jamás creado para cadenas de bicicleta.
Su curioso color azul no es fruto de la casualidad, sino más bien de un ingenioso procedimiento para lubricar la cadena. Gracias a una luz ultravioleta que incorpora, sabremos si la cadena está correctamente lubricada gracias a ese particular color.
¿Para que tipo de bicicletas?
Aunque este lubricante fue desarrollado de la mano de un equipo profesional de ciclismo de carretera, el uso de este lubricante está diseñado tanto para bicicletas de carretera como para bicicletas de montaña. Su compuesto hace que la porquería no se adhiere con facilidad, lo cual la hacen perfecta también para BTT
¿Qué beneficios aporta?
Los principales beneficios son la facilidad de lubricar la baja sonoridad y reducción del desgaste de los componentes de cadena y engranajes tales como las coronas y platos. Esto hace que la vida útil de los componentes que toman en parte con la lubricación sean más longevos y preserven su calidad.
Limpieza
Dado que estamos ante un lubricante que soporta las inclemencias del tiempo, la limpieza ha de hacerse de una forma un poco especial. Es necesario utilizar un desengrasante para limpiarla bien a fondo, algo que es totalmente recomendable antes de volver a lubricar.
Nuestro Test a fondo
Siguiendo paso por paso, las recomendaciones del fabricante, hemos puesto a prueba por nosotros mismos las propiedades de este lubricante y estas son nuestras conclusiones.
Lubricación por primera vez
La primera lubricación es la más delicada de todas, ya que por mucho que limpiemos la cadena, siempre vamos a tener residuos de los lubricantes anteriores. Es por ello muy importante limpiarla a fondo para comprobar al cien por cien las propiedades que nos proporciona este tecnológico lubricante.
Realizada esta limpieza, hemos lubricado la cadena. La hemos dejado reposar durante 24 horas, tal y como recomienda el fabricante, y hemos visto que había bastante líquido sobrante. Por lo tanto, antes de salir a rodar, hemos quitado el sobrante con un trapo seco.
Es importante que lubriquemos la cadena por la parte interna de esta, y que lo hagamos de una forma muy discreta para aprovechar al máximo el contenido del bote.
Duración de la lubricación
Después de 500 km, comprobamos que la cadena sigue perfectamente lubricada y el funcionamiento de los engranajes es perfecto. Lo que sí hemos notado es que, al igual que otros lubricantes, la cadena toma un aspecto negro.
Reducción del sonido
Algo que no hemos percibido demasiado es la reducción del sonido del sistema de engranajes. Quizá porque estamos sugestionados sí que podemos notar cierta pérdida de sonido, pero no es notable.
Bien es cierto que la prueba la estamos realizando con una cadena nueva y cassette nuevo para aprobarla perfectamente. Quizá Es por ello que la percepción del sonido frente a una cadena usada y un cassette usado en días previos no notamos tanto la diferencia.
De todas formas, el sonido es algo que nos preocupa un poquito menos.