Antes de conseguir las mejores cubiertas de gravel necesitamos saber cuales son las cualidades que las definen respecto a otras modalidades de ciclismo. A grandes rasgos estas tienen que ser capaces de rodar rápido por asfalto y ofrecer seguridad y grip en pistas con grava.
Estas bicicletas, muy parecidas a las de carretera, van a necesitar un neumático más ancho y con un dibujo mucho mas marcado para poder aceptar el reto de los terrenos mixtos. Pero no todo acaba ahí…
Panacer Gravel King SK
Pistas en buen estado y asfalto.
Muy fácil de colocar.
Lo que necesitas saber sobre las cubiertas de Gravel
Al igual que en bicis de montaña, el el gravel existen infinidad de cubiertas dependiendo del terreno por el que vamos a transitar. Por ello es muy importante saber por que terrenos vamos a ir, pues no todas las cubiertas sirven para lo mismo.
Anchura de las cubiertas
En primer lugar debes conocer el ancho que puedes montar en tu bicicleta de gravel. Aunque pueda parecer una tontería existen cuadros y horquillas que no admiten según que anchuras de cubiertas o se atoran cuando estas tienen barro. Sobre todo en aquellas bicicletas de carretera que hemos «convertido» en graveleras.
Las anchuras de las cubiertas de graval van desde los 28mm hasta los 45mm aproximadamente. Cuanto mas ancha sea esta cubierta mejores cualidades para montaña tendrá en detrimento de las aptitudes para asfalto.
Las anchuras mas utilizadas en gravel son de 35 y 40 y también las más recomendables y en las medidas que más modelos vas a encontrar.
Presión de las cubiertas
Las presiones de las cubiertas de gravel en medidas 35 y 40 van desde los 2 bar a 3.5 aproximadamente. No obstante, cada neumático tiene unas especificaciones diferentes, pero también se puede jugar con la presión de estas dependiendo del terreno por el que vayamos a ir. Para conseguir mayor grip en terrenos difíciles tener una presión menor aportará mayor confort y adherencia a la bicicleta. Esto hará que la cubierta ejerza mayor fricción y por tanto irá peor en asfalto o terrenos duros.
En cambio, si lo que queremos es tener velocidad optar por una presión más alta, siempre sin superar el máximo recomendado por cada fabricante, hará que la bicicleta sea más nerviosa en terrenos bacheados a consta de ganar velocidad en terrenos duros y compactos, además de en asfalto.
Como las marcas especifican unos rangos de presión en sus cubiertas los podemos utilizar para jugar con esta presión que hemos comentado. Teniendo en cuenta también el peso del ciclista que en casos de ciclistas pesados los rangos por los que nos moveremos siempre estarán mas limitados por no poder acercarnos tanto a esos límites.
Recuerda que la gran mayoría de cubiertas par bicicletas gravel ya son tubeless y estás pueden rodar con presiones mas bajas sin ningún problema siempre que respetemos los mínimos exigidos por los fabricantes.
Intención de uso de las bicicleta gravel
Dependiendo de tus objetivos en cuanto al uso de la bicicleta deberás optar por un tipo de cubierta u otro ya que, como venimos diciendo, de ellas dependerán el comportamiento de tu bicicleta. También depende de los terrenos que tengas donde vives, no podrás tener unas cubiertas para terrenos de tierra si en tu zona lo único que hay son pistas escarpadas.
Tipos de cubiertas gravel.
Ya de por sí el gravel es una discípula de ciclismo que une los mundos de carretera y montaña lo que ya le convierte en un tipo de bicicleta polivalente de por si. Pero dentro de esta polivalencia existen diferentes tipos de cubiertas enfocadas a usos definidos que dependerá del terreno por el que solamos o queramos rodar.
Pistas de piedra
Entendemos como pista un camino ancho por el cual puede circular un coche sin problemas. Este es un terreno compacto con piedra que puede estar suelta pero para la que no se requiere un neumático con un taqueado muy grande. En este tipo de terreno podemos ir rápido y por tanto la cubierta que vamos a emplear es aquella que nos permita ir rápido. Lo ideal en este caso es una cubierta con taqueado pequeño.
Pistas de arena o senderos
Los senderos son caminos estrechos que se pueden convertir en técnicos en algunos trazados. Una cubierta gravel ideal para este tipo de terrenos será aquella que disponga de un gran número de tacos un poco espaciados para poder «drenar» la arena y que el neumático haga su función de adherencia. Estas gomas permiten rodar bastante bien en asfalto lo cual hacen que sean muy polivalentes.
Polivalencia en asfalto y pistas
Si eres de los que tiran mas a rodar por asfalto pero quieren esa opción a poder rodar por algún camino o pistas debes optar siempre a taqueados pequeños y juntos. Este dibujo hace que la fricción en el asfalto no sea demasiado grande y te permita ir por caminos. Evita las cubiertas lisas. Aunque sean mas anchas que las cubiertas convencionales de carretera no te van a dar mucha opción a ir por caminos con tranquilidad, sobre todo si el terreno es húmedo. En algunos modelos la parte central es completamente lisa para mejorar la velocidad en asfalto.
Terrenos con piedra suelta
Si las pistas o senderos por los que te mueves están bastante rotos, tienen roca o piedra suelta debes observar que la cubierta de gravel que elijas tenga un taqueado con un tamaño más generoso y un compuesto más blando para que en terrenos húmedos de roca la adherencia sea eficaz.
Terrenos muy rotos y técnicos
Ten en cuenta que seguimos hablando de bicicletas gravel, siempre que pienses en este tipo de bicicletas piensa en las limitaciones que pueden llegar a tener. Si tu objetivo es disfrutar de la montaña de la forma más heavy quizá el término medio entre carretera y montaña se te quede corto. Lo más sensato sería tirar de bicicleta de montaña. Pese a ellos, existen modelos de cubiertas de gravel para terrenos más cañeros con tacos mas grandes y espaciados. Por opciones no será.
Cubiertas de Gravel Analizadas
1 Panaracer Gravel King SK
Pistas en buen estado y asfalto.
Sin tener unas cualidades específicas, esta cubierta se defiende bien en casi todos los terrenos. Con un taqueado pequeñito que permite deslizar bastante bien el asfalto las Panacer King SK son una de las cubiertas de gravel que mejor se defienden en diferentes terrenos.
- Peso: 420 gramos
- Tipo: Cámara
- Anchura: Disponible en 32C, 35C, 38C y43C
- Diámetro: 700
- Reseñas: De las mas vendidas
2 Pirrelli Cinturato H
Para terreno seco y compacto.
Una cubierta que aúna un buen agarre en terrenos secos y compactos y gran comportamiento en asfalto. Los tacos planos y muy juntos consiguen una gran velocidad en al mismo tiempo que un gran agarre cuando el terreno se pone difícil. El dibujo lateral, con mayor separación, aumenta la adherencia en terrenos mas sueltos, sobre todo en curvas.
- Peso: 480 gramos
- Tipo: Tubeless
- Anchura: Disponible en 35, 40 y 45
- Diámetro: 700 y 650b en 45
3 Vittoria Terreno Wet
Para terreno abrupto o mojado.
Se trata de una cubierta especialmente diseñada para mojado y terrenos complicados. No es la típica cubierta de gravel ya que tiene unos tacos un poco más separados de lo normal, lo cual hace que el rozamiento sea un poco mayor en terrenos asfaltados pero aumenta el grip en zonas mas escarpadas y sueltas.
Es quizá una de las cubiertas de gravel más agresivas del mercado. Muy fácil de colocar.
- Peso: 390 gramos
- Tipo: Tubeless
- Anchura: Disponible en 31C, 33C y 38C
- Diámetro: 700
- Reseñas: Campeonas del mundo CX
4 Vittoria Terreno Graphene
Para terreno mixto y mojado.
Cubierta especialmente diseñada para terrenos mixtos donde predominan las pistas en buen estado y terrenos compactos. Muy bien para quienes ruedan mucho por asfalto y quieren realizar pequeñas incursiones por caminos. Su taqueado más separado en los laterales mejoran la adherencia en momentos delicados o tramos de la ruta mas rotos de lo esperado.
- Peso: 600 gramos
- Tipo: Tubeless
- Anchura: Disponible en 32C, 35C y 38C
- Diámetro: 700 y 650b con anchura 47
5 Schwalbe G One
Para terreno arenoso y pistas secas.
Schwalbe nos presenta esta cubierta para terrenos arenosos y pistas. Sus pequeños tacos facilitan la adherencia en terrenos compactos y una gran sensación de rodar en asfalto. Un gran equilibrio entre pista y carretera. No aptas para terrenos embarrados.
- Peso: 420 gramos
- Tipo: Tubeless
- Anchura: 35 y 40
- Diámetro: 700
6 Hutchinson Tuareg
Para terreno arenoso y pistas.
Con una banda de rodadura llena de pequeños tacos, las tuareg tienen una gran capacidad en terrenos arenosos y asfaltados. La disposición de los tacos hacen también que sean capaces de acometer terrenos abruptos con cierta soltura siempre y cuando estén secos ya que su punto débil es la humedad.
- Peso: 490 gramos
- Tipo: Tubeless
- Anchura: 40
- Diámetro: 700
Peculiaridades de las cubiertas gravel.
El gravel es un nuevo concepto de ciclismo que une los mundos de la carretera y el Mountain Bike. Como todo en la vida, cada modalidad requiere de sus propios materiales y uno que destaca sobre el resto de componentes, y de forma muy notoria, son las cubiertas.
Diferentes medidas
El diámetro de los neumáticos de Gravel es exactamente el mismo que una cubierta de carretera convencional, es decir, 700. Sin embargo, el ancho de estas difiere bastante de una de carretera, pero no llega a ser tan ancha como una btt. Por tanto, las medidas estandarizadas serían 35, 40 y 45. O lo que es lo mismo, 700 x 35, 700 x 40 y 700 x 45.
Diferentes terrenos
Al igual que en Las bicicletas de todoterreno, las cubiertas de Gravel abarcan diferentes terrenos. Pero como no estamos hablando de una bicicleta de trail, ni siquiera con doble suspensión, cuando pensamos en bicicleta de gravel, pensamos en caminos y pistas. Todas ellas van a llamar la atención porque disponen de tacos muy pequeñitos.
Presión de los neumáticos
Los neumáticos de una bicicleta gravel abarcan presiones de entre 2,5 y 5 bares. No es difícil pensar que entre una cubierta de carretera y una cubierta de montaña existe una diferencia bastante grande en cuanto a tamaño y capacidad de aire se refiere y por ello la de Gravel se quedaría justo en la mitad de presión.
Opinión
Para quienes amamos el ciclismo de carretera y que en ocasiones añoramos un poco la montaña, se inventó la gran idea del gravel. Si ya éramos pocos parió la burra, que se dice en mi pueblo. Si ya eran pocos los modelos que existían en el mercado de cubiertas, ahora con las gravel estamos a un paso de que nos explote la cabeza. Aunque bueno, realmente se reducen a dos conceptos que son pistas y caminos. Ahora mismo con las marcas y modelos que existen en el mercado, teniendo en cuenta que es una modalidad muy reciente, estamos más que servidos ya que las opciones que existen en nuestro alcance son casi infinitas.
Artículos que quizá te interesen…
Panaracer GravelKing SK
Analizamos la Panaracer GravelKing SK, una de las cubiertas de gravel más vendidas en los últimos tiempos gracias a su
Cubiertas de Gravel
Sobre este artículo
Analizamos las principales cubiertas para bicicletas gravel, un nuevo concepto de ciclismo que llegó como una especie de prueba piloto que casi una década más tarde se consolida como una de las tendencias con más auge de los últimos tiempos.
Indice de contenido
Toggle