Selle Italia lanzó el SLR en 1999 como un sillín de carretera ultraligero y minimalista que rápidamente se convirtió en estándar en pelotón por su forma estrecha y apoyo “racing”. Desde entonces el SLR ha ido evolucionando como referente de sillines de competición. La 4.ª generación (2025) mantiene la esencia pero incorpora nuevas tecnologías (impresión 3D, nuevos layups de carbono, reducción de longitud y optimizaciones biomecánicas).
Indice de contenido
ToggleEl aspecto entra por los ojos y cuando pruebas un SLR ya no quieres otra cosa. Un diseño fino y aerodinámico, la marca italiana siempre en vanguardia de tecnología que año tras año nos deja con la boca abierta con los modelos que saca.
Por el momento sólo disponible a través de la web oficial de Selle Italia
Novedades de la 4.ª generación
- Longitud reducida a 242 mm (se acorta 6 mm respecto a modelos previos) para adaptarse a las posiciones racing modernas.
- Tres versiones principales: SLR 3D Carbon, SLR 3D Elite y SLR Carbon (y variantes Fill / Boost), pensadas para cubrir desde la búsqueda extrema de peso hasta la comodidad zonal con impresión 3D.
- Acolchado impreso en 3D (Carbon DLS / Carbon DLS™) en las variantes 3D, reclamando ser de las más ligeras (sub-140 g en S3 para la versión 3D Carbon).
Mejoras estructurales en raíles y layup: nuevo layup de carbono para absorber vibraciones y aumento del margen de ajuste (+4 mm en el punto de inserción).
Construcción y tecnología
Principales piezas y materiales
- Cubierta / top: versiones con cubierta tradicional y versiones con acolchado 3D impreso (diseño zonal para absorción progresiva).
- Carcasa / shell: compuestos plásticos/carbono optimizados para ligereza y rigidez.
- Raíles: disponibles en carbono (nuevo layup en las versiones más ligeras) o TI-316 / acero en versiones orientadas a durabilidad/precio. El nuevo diseño mejora la absorción sin perder resistencia.
- Tallas y medidas: dos anchos principales S3 = 130 mm y L3 = 145 mm, longitud estándar 242 mm. Pesos anunciados varían según versión (SLR Carbon desde ~118 g, SLR 3D Carbon ~137 g en S3).
Especificaciones clave (datos prácticos)
- Medidas: 242 x 130 mm (S3) / 242 x 145 mm (L3).
- Pesos (según versión/talla):
- SLR Carbon: desde ~118 g.
- SLR 3D Carbon: ~137 g (S3) / 143 g (L3).
- SLR 3D Elite: ~172–178 g.
- Precios aproximados (listado oficial / tiendas EU): SLR Carbon ~€319–€379; SLR 3D Carbon ~€449 (varía por tienda y país). selleitalia.com
Impresiones de la comunidad y prensa especialidaza
Quienes ya conocen la gama SLR destacan peso reducido, sensación “racing” y que la forma SLR funciona bien para ciclistas con isquiones relativamente estrechos pese a que existen dos tallas; testers internacionales valoran la mejora del layup y la ergonomía conservadora del SLR.
En foros como ForoMTB y en secciones de reviews de tiendas, hay comentarios positivos sobre la comodidad tras un correcto ajuste y la buena relación rigidez/peso en salidas largas (mantienen que una vez bien ajustado, funciona muy bien).
La prensa especializada también ha hablado de este nuevo lanzamiento destacando las Reviews profesionales (BikeRadar, Velo, PEZ, Cycling Weekly) señalan que la familia SLR suele favorecer a ciclistas con postura agresiva y prefieren un sillín más “firme” para rendimiento; destacan además la buena adaptación del SLR a bicis aero por su línea limpia.
¿Para quién está diseñado?
- Corredores y usuarios de carretera que buscan un sillín de perfil neutro, corto y de corte “racing” que favorezca posiciones agresivas.
- Quienes priorizan peso (SLR Carbon) o buscan la comodidad zonal de la impresión 3D (SLR 3D Carbon / 3D Elite).
- No es la mejor opción si tu experiencia con sillines “duros” ha sido mala y buscas acolchado mullido inmediato: varios usuarios recomiendan probar antes o considerar modelos “endurance” si pasas muchas horas sentado en posición más erguida.
Pros / Contras (resumen rápido)
Pros
- Gran relación rigidez/peso en las versiones carbono (ideal builds ligeros).
- Formas y geometría pensadas para posición racing; buena integración estética con cuadros aero.
- Opciones 3D con zonificación de acolchado (Carbon DLS) para absorción progresiva.
Contras
- No es universal: algunos ciclistas lo encuentran demasiado firme o que “se pega” a la badana; hay que calibrar altura/tilt/fore-aft. Que es lo que conlleva un sillín pensado para largas distancias y ciclistas experimentados.
- Precio en las versiones 3D/top es alto frente a alternativas “endurance” o mainstream.
- No apto para principiantes por su dureza.
Cómo elegir tu SLR y ajustar
Mide tus isquiones (sit-bones): método casero con cartón o en tienda con medidor; la regla habitual es añadir ~20 mm a la distancia entre isquiones para elegir ancho de sillín. Aquí te explicamos cómo.
Elige S3 vs L3 según esa medida (S3 ≈ 130 mm, L3 ≈ 145 mm). Si estás entre tallas, se recomienda probar la más ancha si tu posición es ligeramente más erguida.
Ajuste fino:
- Altura: regla de talón o mediciones de rodilla (típico ajuste de bike fit).
- Tilt: empezar plano o con un grado negativo (punta ligeramente hacia abajo) y ajustar según presión en periné.
- Fore/aft: con la marca del eje del pedal a 90° y comprobar sensación de apoyo. Fuentes de bikefit recomiendan ajustes graduales y pruebas en salidas de 30–60 min.
Mantenimiento y cuidados
Limpiar con paño húmedo y jabón neutro; evitar solventes agresivos. Comprobar apriete de la tija y desgaste de raíles tras uso intensivo o golpes. Las versiones con impresión 3D no requieren cuidados especiales más allá de los anteriores.
Alternativas a considerar (según objetivo)
- Si buscas 3D zonal: Fizik (modelos 3D / Mirror) — citados como top en comparativas 2025.
- Si priorizas confort para ultra-distancias: modelos Endurance (Selle Italia Endurance, SQlab, Ergon).
- Si buscas peso y perfil racing: otras opciones ligeras de marcas como Selle San Marco, Specialized (Power/Arione) y Prologo. Revisa comparativas y prueba físico si puedes.
Opinión
Selle Italia SLR 4.ª generación es una evolución del clásico SLR pensada para ciclistas de carretera que buscan ligereza, estética racing y opciones de confort zonal mediante impresión 3D. Funciona especialmente bien en posiciones agresivas y para riders que valoran la integración estética y la reducción de peso en builds exigentes. Sin embargo, la experiencia es muy personal: en foros hay opiniones divergentes sobre firmeza y ajuste, por lo que probar o medir tus isquiones antes de comprar es altamente recomendable.
Si buscas un sillín que dé aspecto racing y rendimiento ligero, el SLR 2025 debe estar en tu lista de candidatos.
Artículos que quizá te interesen...

Cómo saber que talla de sillin necesito
Conocer la medida del sillín de nuestra bicicleta es de vital importancia para optimizar nuestro rendimiento, pero lo es también
Análisis del Sillin Selle Italia SLR 4ª Generación
-
Diseño
-
Comodidad
Sobre este artículo
Con la tendencia a la que nos tienen acostumbrados, el SLR trae consigo novedades en sus 3 modelos donde el diseño ha sido lo más impactante de esta evolución. Pero sin duda su punto fuerte es el rendimiento, eso sí, para ciclistas avanzados.


