Tijas ligeras tipo aero
Este tipo de tijas se diferencian claramente por su aspecto mas aerodinámico, de ahí su nombre “aero”, por tanto tienen un perfil aplanado para hacerlas mas aerodinámicas.
Si tienes una bicicleta tipo “aero” cambiar la tija te va a resultar bastante complicado. Vas a tener que morir al fabricante o con suerte podrás encontrar algún modelo de tija plana que se pueda adaptar a tu cuadro. Pero es bastante improbable. Sobre todo para aquellas tijas que partan desde el cuadro ya con esa forma aerodinámica y no cilíndrica como las convencionales.
Como decimos, existen dos tipos de tijas aero: las que tienen su base cilíndrica, que son aptas para bicicletas convencionales, y las que tienen su base aplanada, las complicadas de encontrar compatibles con la bicicleta que las trae de serie.
En cualquier caso, debes saber que también existen tijas aero muy ligeras que además de combatir mejor contra el poder del viento son ligeras como una pluma.
Cortar la tija para aligerar peso
Algo que no debes hacer nunca es cortar la tija con el único fin de aligerar la bicicleta. Se puede hacer, pero ten en cuenta que siempre prima la seguridad por tanto asegúrate de que tienes margen suficiente y que lo puedas hacer con garantías. Pero requiere de una serie de precauciones entre las que están estar debidamente protegido para no aspirar polvo contaminado, medidas mínimas, etc…
Medida mínima para cortar la tija
Saber cual es esta medida mínima para cortarlo es fácil: Verás que la tija tiene una marca de longitud máxima aconsejada, toma la medida entre esta marca y el final del tubo. Ahora colocando el sillín a tu medida y restando la medida anterior son los centímetros que puedes cortar. Te aconsejo que dejes un poco más por si un día cambias de sillín y tienes que compensar la diferencia de altura entre el nuevo sillín y el viejo subiendo la tija.
Si nunca has hecho algo similar, ni te lo pienses: mejor que te lo haga un profesional.