Desde ya hace unos años, las bicicletas montan frenos de disco siendo en la modalidad de montaña donde se introdujeron más rápido por diferentes motivos. El echo de que ahora muchas bicicletas de carretera monte este tipo de frenos es a razón de que los fabricantes han sido capaces de hacerlos muy ligeros, un factor determinante en todos los componentes de las bicis de carretera.
Como todo en la vida, hay quienes los defienden porque les ven mas ventajas que inconvenientes y viceversa. Cuanto esto ocurre, el debate está servido.
Antes de empezar a desgranar los motivos, tanto positivos como negativos, por los cuales podríamos recomendar o no el uso de estos frenos, queremos dejar claro que nuestra opinión es totalmente personal y no comercial ojo. ¿Por qué advertimos esto? Pues sencillamente porque hay un debate tan diferenciado entre el público que podría dar lugar a dudas que lo que os queremos mostrar no encierra ningún interés añadido, solo intentar ayudar a tomar una decisión o símplemente por curiosidad a quienes les interese saber más sobre este asunto ;).
Ventajas de los frenos de disco en carretera
Se ha hablado mucho de las ventajas que tiene tener frenos de disco en bicis de montaña, y gracias también a que en el ciclismo los avances tecnológicos no parecen tener fin, también se comenzaron a fabricar en serie bicicletas de carretera con frenos de disco.
Verdad o mentira
Frenada más controlada en mojado:
Lo cierto es que SI. Las zapatas en mojado nunca llegarán a superar la eficacia que tienen los frenos de disco por más que te quieran vender la moto. Siempre hablando de frenos de disco de calidad. La suciedad y humedad afectan mucho más a las zapatas que a los discos. Además el deterioro que tienen las zapatas en días de lluvia las dejan tan “tocadas” que nos costará dejar de oír ese molesto ruido al frenar. (Aquí te contamos como solucionarlo)
Se puede apurar mas en las curvas:
Bueno.. en realidad NO. Aunque haya mucha gente que se pueda sentir mas segura cuando su flaca monta frenos de disco al afrontar una bajada lo cierto es que no existe gran diferencia entre disco o zapata. Incluso nos atrevemos a decir que las zapatas pueden ser incluso más eficaces en este sentido ya que el tacto mas progresivo en altas velocidades se hace más apreciable en bajadas con pendientes pronunciadas.
Los frenos de disco se calientan menos y por eso frenan mejor:
Se calientan como para freír un huevo.. No por ello frenan mejor ni peor. La temperatura no es un motivo de peso para analizar la eficacia de frenada.
Pero si que es cierto que en puertos largos y con muchas curvas donde, en periodos cortos de tiempo, tenemos que frenar una y otra vez las zapatas pierden eficacia porque no tienen tiempo suficiente de refrigerarse. Cuando esto ocurre podemos notar como tenemos que apretar mas los frenos para conseguir una frenada mas controlada y empezaremos a escuchar un ruido como de roce.
Con las zapatas hay un gran problema con las ruedas de carbono que no disponen de zona de frenado en aluminio. La temperatura que pueden llegar a alcanzar es tal que se puede incluso deteriorar la propia llanta. Yo desaconsejo totalmente las ruedas de carbono con esta configuración (con zona de frenado en carbono), nos presentamos con problemas de sobrecalentamiento en verano y una eficacia muy baja en invierno. Con los frenos de disco esto ocurre pero en menor medida ya que se refrigeran mucho más rápido. Asi que si quieres ruedas de carbono monta frenos de disco si quieres ir tranquilo.
⚠ Pese a todo lo contado, apurar demasiado o no dar suficiente tiempo a los frenos para refrigerarse puede ocurrir que perdamos eficacia de frenado de forma drástica. Todo tiene una justa medida y no es necesario ir a tumba abierta en todos los descensos. Usemos el coco no solo para llevar el casco.
Los frenos de disco son mas peligrosos en las caídas
Lamentablemente esto es verdad. Pero no es aplicable a todos los ámbitos del ciclismo en carretera. Los mayores afectados en este caso son los profesionales o marchas cicloturistas muy masivas donde se han llegado hasta a prohibir.
La razón es que ya han ocurrido varios incidentes en los que el propio disco ha agravado las consecuencias de alguna caída ocasionando cortes y quemaduras. También es cierto que si nos ponemos a analizar todo de la misma forma las ruedas no deberían llevar radios… Pero es mas difícil de evitar esto último.
Las bicicletas con freno de disco pesan mas
Pues si, pesan mas. Es innegable que las bicicletas que llevan frenos de disco pesan más. Tanto en su formato de sirga como los hidráulicos pueden aumentar el peso de la bici en aproximadamente 500 gramos.
Las zapatas calientan la llanta en las frenadas y pueden ser peligrosas
Correcto. Como decíamos antes, en las bajadas muy prolongadas y largas las zapatas alcanzan una alta temperatura. Esta a su tiempo calienta la llanta, lugar donde frenan, y pueden sobrecalentar la cubierta llegando a producir ampollas (sobre todo en los flancos), aumentar el volumen del aire de la cubierta (por dilatación) y tener un reventón solo por frenar fuerte. A mi me pasó en una ocasión 😁. Sin consecuencias, por suerte.
Los frenos de disco bloquean la rueda en curva a nada que los tocas
Mentira de la buena. Como con cualquier otra cosa nueva que se le pone a la bici o como esas zapatillas que te acabas de comprar, todo requiere un periodo de adaptación. No quiero decir que tengas que tener manos de cirujano para frenar con disco, nada mas lejos de la realidad.
Los frenos de disco tienen un gran tacto, que a muchos les gusta más que las zapatas, sobre todo los hidraulicos, y su frenada es muy progresiva e intuitiva.
Con los frenos de disco se baja mucho más rápido
No necesariamente. En el ciclismo cuentan muchos factores a la hora de tener confianza al lanzarse en una bajada. Entre estos factores puede caber que la sensación de los frenos de disco no te aporten tanta confianza como los de zapata por el motivo que sea.
Numerosas pruebas han coincidido en que los frenos de disco son mucho más potentes que los de zapata, pero quizá ese no sea un motivo de peso para que tu te sientas mas seguro. La seguridad y la confianza que sientas determinará lo rápido y seguro que consigas bajar un puerto.
Los frenos de disco son menos aerodinámicos que los de zapata
Ni lo uno ni lo otro ni al revés… Las diferencias físicas entre ambos son más que evidentes y esas diferencias hacen que lo que puedan ganar por un lado, lo pierdan por el otro. Los puentes de freno son el único elemento que disponen como parte móvil en una bicicleta en el caso de las zapatas, van delante y pueden incidir en el aire frontal. Pero los discos requieren de dos partes: disco y pinzas. Aunque cabría pensar que están mejor situadas, aerodinámicamente hablando, no existen diferencias relevantes entre un sistema y otro.
Conclusión personal
Bajo nuestra experiencia clasificaría como recomendados o no los frenos de disco de la siguiente forma:
Recomendados para:
- Quienes quieran comprar una bicicleta con frenos de disco porque se va a sentir más seguros, a pesar de tener mayor peso en la bici, sin duda harán una gran compra. Sentirse seguro es importante.
- También serían recomendables a los que saben que van a andar en días lluviosos frecuentemente o quienes se sientan muy inseguros en estas situaciones.
- Montar ruedas de carbono. Como hemos comentado, las ruedas que carecen de zona de frenado de aluminio no son nada recomendables, por mucho que nos quieran vender la moto de que no pasa nada. Por experiencia mía y de compañeros.
No recomendados para:
- Ciclistas experimentados que busquen una eficacia notable en la frenada.
- Ciclistas que hagan marchas cicloturistas y solo dispongan de bici con freno de disco. La razón es que varias cicloturistas ya los han prohibido por el motivo que os exponíamos antes.
- Quienes quieran tener una bicicleta muy ligera.
Reflexión y las consultas que se oyen en la calle
¿Se van a imponer los frenos de disco?
Todo apunta a que sí, pero no sabemos en que medida. Quizá solo los grupos de gama alta los tengan como única opción o quizá sean los bajos de gama. Pero lo que está claro es que todas las marcas que los están equipando están apostando muy fuerte por ellos.
¿Para el 2020 todas las bicis de carretera tendrán freno de disco?
Eso se empieza a oír, pero yo no me lo quiero creer. En la elección del material estará siempre la calidad de una gran marca. Dejando de lado las modas opino que cada uno sabe lo que quiere una vez que lo prueba, aunque a veces podamos estar muy sugestionados. Pero en mi opinión creo que sería un gran error equipar a todas las bicicletas con freno de disco sin dar opción a montar otro tipo de sistema de frenos.
A los profesionales no les acaban de gustar, pero las marcas mandan y se impondrán.
Puede que si… Las marcas, desde luego, hacen muchísima fuerza para que los equipos profesionales acaben montando sus avances tecnológicos. Sin duda es el mejor escenario donde pueden mostrar sus habilidades como constructores. Además siempre nos fijaremos en los PROS para saber que material usan y con cual ganan sus grandes gestas. Probarlo lo seguirán probando, pero el tiempo dará o quitará la razón a unos u otros.
Lo cierto es que no todos los profesionales están a favor de los frenos de disco. Si tienen suerte y su equipo les deja no usarlos lo harán. Ahora, cuando hay dinero por detrás a forma de patrocinio y desde la marca te “obligan” a usarlo, poco se puede hacer. Otra cosa es que se convierta en algo peligroso, como ya se vio en alguna prueba, pero no han sucedido demasiados incidentes más.
¿Y tu que opinas? 👇
¿Te ha parecido interesante?
-
7.5/10
-
8.8/10
-
7.4/10
-
6/10
Nuestra valoración
Pese a que nos parece interesante el uso de este tipo de frenos, estamos en contra de su imposición y no creemos que marquen una diferencia tan grande como si lo hacen en BTT. En carretera es bueno que nos sigan dando la opción a elegir y las zapatas siguen siendo las preferidas por muchos. Por algo será.
User Review
( votes)
























