A quienes nos gusta disfrutar del silencio cuando salimos en bici, ese ruido que no conseguimos encontrar nos puede amargar la ruta. Supongo que a mas de uno le ha pasado que al llegar a casa no eres capaz de encontrar el motivo o se te olvida mirarlo y sólo te acuerdas cuando vuelves a coger la bici.
Por desgracia yo soy un poco maniático con el tema de los ruidos y ello me ha ayudado a aprender a buscar los motivos de ellos.
Localizar ruidos en la bicicleta
Para mí el silencio es una de las mayores virtudes que puede tener una bicicleta, tal silencio da paso a ruidos que de otra forma no oiríamos, pero claro, al final molesta y preocupa por si ese sonido extraño deriva a posteriori en alguna desagradable avería… De ahí también que siempre intente localizarlos. Yo digo que un ruido que no suele estar ahí es motivo de que algo no va bien.
Por norma general se suelen localizar bastante rápido. Los más típicos se resumen en una cadena mal engrasada, tacos de los pedales resecos, pastillas de freno sucias, etc… Son ruidos que tenemos bien asumidos porque forman parte del día a día del ciclista. Pero los que son peores de localizar son los que no sabes de donde narices vienen.
Vamos a por esos, que para lo fácil valemos todos 😀
Localicemos el foco del ruidito
¿Conoces la serie C.S.I.? Pues no vamos a buscar huellas, ni tampoco asesinos, pero si que vamos a tener que tirar de hipótesis al mas puro estilo C.S.I. y estar atentos afinando los ojos y abriendo bien el oído.
En primer lugar una correcta limpieza evita un gran número de chasquidos, crujidos y «clics» y «clocs». A parte de que ya sabes que la suciedad hace que muchas partes móviles de tu bici se estropeen antes. Por tanto, antes de empezar con la investigación ten la bicicleta limpia y seca (la humedad puede ocultar ruidos).
¿Suena cuando voy de pié o cuando voy sentado?
Ruido cuando voy de pié
- Yendo de pie hay zonas que se retuercen de una forma determinada, por eso nos vamos a fijar en una serie de cosas:
- Vigila el eje del pedalier que no haya holguras y que gire con normalidad. Puedes comprobar que gira con normalidad con la cadena suelta para que aprecies mejor el funcionamiento de los rodamientos del pedalier. Si no lo ves claro porque notas que gira con normalidad, a seguir investigando. Si ves que no gira fino, puede ser un motivo evidente de ruidos. Tendrás que sustituir el eje del pedalier.
- La tensión de los radios cógelos con la mano y apretalos o muevelos un poco (sin hacer el animal). Si suenan, puedes echar una gota de aceite lubricante en los ojos de los radios y en las cabezas. También hay ruedas que en los cruces pegan entre sí, procura tener limpia esta zona ya que ese roce puede dar lugar a ruiditos.
- Revisa los conos de los ejes de las ruedas moviéndolas de lado a lado o dando ligeros golpecitos laterales para comprobar que el eje esté bien apretado. Si ves cierta holgura, hay que apretarlos un pelín hasta que esa holgura desaparezca. También puede ser que los casquillos, o rodamientos, de las ruedas estén desgastados y sea el motivo de la holgura. Habrá que sustituirlos.
- Controla que los tacos de los zapatos estén en buen estado ya que si están muy descastados, el pie bailará y puede originar chirridos. Puedes probar a limpiarlos y después poner una gota de lubricante en las partes comprometidas con el rozamiento de la cala. Si están muy desgastados sustitúyelos.
- Comprueba que los pedales están prietos si están flojos, a parte de que te estás jugando la vida, sonarán. Los ejes de los pedales también pueden estar en mal estado.
- Si no hay forma de encontrar el ruido súbete a la burra, anda con ella como si nada y ve agachando la cabeza acercándola en busca del ruido. Ve tocando zonas para ver si el ruido se detiene y echa agua al lugar de donde creas que proviene el ruido. A veces se detectan muchos ruidos así porque al humedecerlos hace que desaparezcan (vuelven al rato, cuando se seca el agua). Te aconsejo que esta prueba la hagas con los zapatos de bici, no con calzado normal. Aunque ahora que lo pienso, si te pones otras zapatillas que no sean las habituales y cesa el ruido ya lo tienes localizado. 😊
Ruido al ir sentado
Si solo suena cuando vas sentado, ten en cuenta que el estilo de pedalear cambia totálmente, así que toca pensar que partes mueves sentado que de pié ni se menean o lo hacen de forma diferente.
Ojo con El cuadro de la bici, al ser hueco, se convierte en una caja de resonancia perfecta y, por raro que te parezca, un ruido que parece provenir del cuadro, eje de pedalier, etc,.. el causante puede ser el sillín o la tija. Así que, por echar unas gotitas de aceite lubricante en las zonas en las que el rail se junta con la pieza de la tija e incluso en las zonas en las que el rail se mete dentro del sillín no pasa nada. También puedes soltar la tija, engrasarla un poco y volver a colocarla. (Hace muy poco yo me volví loco buscando un ruido que pensaba que era del cuadro y era la tija que estaba algo floja y reseca)
-
- No busques ruidos únicamente en las partes móviles hay zonas fijas que se torsionan y por tanto pueden sonar más de lo que pensamos. Algunas zonas sensibles a ruidos pueden ser: el sillín. Los railes del sillín pueden llegar a sonar, incluso el alojamiento donde va enganchado a la tija.
- Al ir sentados tiramos del manillar hacia atrás y ejercemos fuerza sobre la dirección y el manillar. La dirección puede tener holgura y por esa razón crujir.
- Comprueba que el ruidito suene con alguna postura en concreto puede que las manetas estén flojas si es que el ruido se oye al apoyarse en ellas.
- Ten especial atención en los cierres rápidos de las ruedas nunca tienen que estar flojos, no es normal que el ruido venga de aquí, pero tampoco es imposible. Si están bien apretados prueba a poner un poco de grasa en la zona que chocha con la horquilla y detrás lo mismo. Lubrica la parte que está en contacto con el cuadro y el propio mecanismo del cierre.
Otras formas de localizar ruidos en la bici
Suena cuando voy pedaleando o al dejar de pedalear:
Si seguimos sin descubrir el ruido ahora intenta saber si se produce con el pedaleo o sin él. Al dejar de pedalear hay cosas que ya no se mueven y podemos descubrir mas causantes:
- Puede ser que tengas un eslabón de la cadena mal, ya sea suelto o prensado.
- Revisa que el cassette está bien apretado moviendo las coronas de lado, si está flojo apretarlo con la llave adecuada puede solucionar el ruido.
- Si solo suena cuando no pedaleas puede ser que el núcleo (los trinquetes de dentro) estén rotos, la pista dentada desgastada o el propio núcleo dañado. Tendrás que acercarla al taller.
- Suena al pedalear y al dejar de pedalear esto solo nos sirve para descartar cosas. Descartamos eje de pedalier, cadena, piñones, platos, pedales,.. vamos todo lo que se mueve al pedalear (incluidas tus rodillas).
Limpieza, una clave importante para evitar ruidos en la bici
Hay cientos de motivos para que en la bici suene algún ruido raro, pero no tiene porque haber nada roto o ser un indicador de que algo no va bien. Localizarlos es importante para descartar cosas, pero siempre será mas normal tener sonidos raros después de días de lluvia, en días muy calurosos (debido a la dilatación de los materiales), haber pasado por charcos, etc…
Como decía antes, los ruidos si que pueden ser en ocasiones futuras averías, por eso hay que prestarles atención a todos los sonidos que provengan de la bicicleta que sean inusuales.
Debes mantener tu bicicleta bien engrasada y limpia para que no te tengas que preocupar por ellos. Y si alguna vez te aparece uno, ya sabes…
Artículos que quizá te interesen…
Todas las Bicicletas y equipaciones de los equipos de 2025
Estas son las bicicletas y el material que utilizará el pelotón internacional de carretera en 2025. Si bien los grupos
Continental Grand Sport Race
La continental Grand Sport Race es una cubierta que destaca por su versatilidad y un rendimiento muy equilibrado, siendo ideal
Cámaras TPU
Las cámaras de TPU están cobrando mucho protagonismo gracias a su increíble rendimiento. No es de extrañar, ya que a
Pedales Garmin Rally – RS, RK y XC
Garmin ha completado una gama de potenciómetros para dar servicio tanto a bicicletas de carretera como BTT y Gravel. Con
Sillines antiprostáticos
La zona de la próstata es susceptible a dormirse por varias razones, una de ellas es la presión a la
Pedales Favero Assioma Uno y Duo
Analizamos los pedales Favaro Assioma Uno y Duo. Unos pedales que han dado mucho que habrlar desde que salieron al
Artículos relacionados…
Indice de contenido
Toggle