Manillar de bicicleta. Como elegirlo y cual comprar.

El manillar de bicicleta es el componente que nos permite ir agarrados a la bicicleta y nos permite el manejo de la misma. Pero si nos fijamos y la analizamos un poco más a fondo, es mucho más que eso. De él depende también en gran medida la fuerza que se transmite sobre la bicicleta a la hora de hacer el esfuerzo. Una vez que leas todo el artículo entenderás el porqué.

En que fijarnos para comprar un manillar de bicicleta

Si te has fijado en el mercado existen varias medidas de manillar. Si queremos elegir un manillar para bicicleta, tenemos que fijarnos en primer lugar en la anchura. La anchura del manillar ha de ser similar a la anchura de nuestros hombros. Esto ayudará a que la eficacia de la fuerza que ejercemos sobre la bicicleta sea mayor.

También nos debemos fijar en la curvatura que tiene la parte baja del manillar en el caso de los manillares para bicicletas de carretera. Cuanto más larga sea esta curvatura más nos tendremos que agachar para agarrarnos a la parte baja del manillar. Y esto, como no, modifica la postura de pedaleo.

Un consejo fundamental es que si estamos cómodos con la medida del manillar que utilizamos en la actualidad compremos uno con las mismas medidas.

Ligereza

Uno de los aspectos más importantes del manillar de bicicleta que mucha gente mira, es el peso. Saber cuál es el manillar más ligero del mercado suele ser una de las mayores preocupaciones de los compradores.

Para este fin deberemos fijarnos principalmente en el material en el que está construido. Los materiales más utilizados en la actualidad son la fibra de carbono y el aluminio.

Es importante saber que no todos los manillares de carbono pueden ser más ligeros que cualquiera de aluminio. Existen en el mercado manillares de aluminio que son realmente ligeros.

Si queremos encontrar un manillar muy ligero generalmente tendrá que ser de fibra de carbono de alta calidad.

Rigidez

La rigidez del manillar determina cómo influye la fuerza que ejercemos sobre él y que va transmitida a la bicicleta. Un manillar poco rígido para que la fuerza que se transmita a la bicicleta sea menor que uno qué es bastante más rígido.

Los manillares de fibra de carbono de buena calidad siempre son más rígidos que los manillares fabricados en aluminio.

Para encontrar un manillar de aluminio muy rígido nos tenemos que ir a manillares de muy alta calidad o muy pesados.

Tipos de manillar

Así como existen diferentes tipos de bicicleta existen también diferentes formas y tipos de manillar de bicicleta.

Manillares para bicicletas de BTT

Los manillares para bicicletas de montaña se caracterizan por ser recto sin grandes formas. Las diferentes disciplinas dentro del BTT pueden variar sobre todo la anchura y ciertas inclinaciones. Pero generalmente todos ellos son de tipo recto.

Manillares para bicicletas de carretera

Los manillares para bicicletas de carretera se caracterizan por ser estrechos y tener forma de cuernos de cabra. Este tipo de manillar permite colocar las manos de muchas formas y así el ciclista puede adoptar diferentes posturas de pedaleo a cada cual más aerodinámica o más fuerza. Para subir un puerto los ciclistas normalmente van agarrados en la parte superior o sobre las manetas de cambio. Las partes más bajas del manillar se utilizan sobre todo para rodar a grandes velocidades, esprintar, descenso u otras necesidades del ciclista.

Manillares para bicicletas de triatlón

Estos manillares se caracterizan principalmente por tener en la parte superior unos cuernos y unas almohadillas para los antebrazos que permiten el ciclista ir en una postura muy aerodinámica. Este tipo de manillar se utiliza también en pruebas especiales llamadas contrarreloj. Su característica principal es que en ciclista gracias a este manillar va muy tumbado hacia delante y la fricción con el viento es mínima.

Resumen
product image
Author Rating
1star1star1star1star1star
Opiniones de usuarios
5 based on 1 votes
Marca
Varias marcas
Modelo
Manillar de bicicleta